viernes, 28 de agosto de 2009

Rusia: El viceministro de Economía afirma que el país ha superado la recesión


Klepach subraya que los factores que permitieron relanzar la economía fueron el crecimiento de las inversiones en julio y el aumento de las exportaciones desde mayo


El viceministro de Economía ruso, Andréi Klepach, afirmó este lunes que la recesión en Rusia ha terminado, pues el país registró en julio un crecimiento neto del Producto Interior Bruto (PIB) del 0,5% respecto a junio. "Ya por los datos de junio -y por los de julio con aún mayor seguridad-, podemos decir que la recesión general en la economía de Rusia ha terminado, y que la misma pasa a una fase de renacimiento, tal y como suponíamos", dijo el viceministro a la prensa.

Pero subrayó que "este revivir no es, por ahora, ni estable ni intenso", según la agencia Interfax. Klepach explicó que el cálculo inicial dio en junio un crecimiento del 0,1 % respecto a mayo, que formalmente equivalía al "margen de error", pero que las revisiones posteriores elevaron al 0,4 %, apoyado por el 0,5 % de julio. "Es decir, la recesión se ha acabado. O, como dicen en Occidente, la recesión ha terminado, aunque la crisis aún no ha sido superada".

Klepach recordó que para dar por superada la crisis, la producción debe superar su nivel de antes de la misma, algo que el Ministerio de Economía ruso no espera conseguir antes de 2013.

Según el pronóstico básico del ministerio, que sirve para calcular el presupuesto de 2010, la economía rusa, tras caer un 8,5 % en 2009, crecerá un 1 % el año que viene, otro 2,6 % en 2011 y un 3,8 % en 2012.

El funcionario subrayó que los dos principales factores que permitieron relanzar la economía fueron el crecimiento de las inversiones en julio y el aumento de las exportaciones desde mayo.

Klepach advirtió que no hay que ser demasiado optimista, pues este crecimiento incipiente "puede ralentizarse a principios de otoño, o incluso tomarse una pausa", pero se mostró convencido de que "la industria ya ha tocado fondo".

Sobre la inflación, que en 2008 fue del 13,3 %, el peor nivel desde 2002, cuando fue del 15,1%, Klepach opinó que el Gobierno conseguirá su meta de mantenerla este año en un 12 %.

Al comentar las declaraciones del viceministro, la agencia Interfax recordó que en Rusia, a diferencia de Estados Unidos y otros países, no existe la tradición de que el Gobierno anuncie oficialmente el comienzo y el fin de la recesión.

Klepach fue el primer alto funcionario ruso en declarar en diciembre pasado que el país estaba en recesión, lo que le costó críticas y desmentidos oficiales, pero sus palabras se confirmaron posteriormente.

Según cálculos del Ministerio de Economía, formalmente la contracción del PIB ruso empezó en el segundo trimestre de 2008 y continuó hasta el segundo trimestre de 2009.

Aunque los pronósticos para el tercer y cuarto trimestre de este año son "positivos", la salida de Rusia de la recesión solo se podrá confirmar a principios de 2010, después de que las autoridades hagan públicos los indicadores del cuarto trimestre de 2009.

EE.UU.: Tres bancos pequeños se hunden, donde ya han quebrado 84

El hundimiento hoy de tres bancos pequeños elevó a 84 la lista de entidades fallidas por la crisis este año en Estados Unidos, cuyas autoridades intervinieron a las tres instituciones.

Las últimas víctimas son Affinity Bank, de California, con activos de 1.000 millones de dólares; Bradford Bank, de Maryland, con 452 millones en activos, y Mainstreet Bank, de Minnesota, con 459 millones.

En total, los depósitos de las tres entidades superan los 1.700 millones de dólares, informó la Corporación Federal de Seguros de Depósitos (FDIC, por su sigla en inglés), que se hizo hoy cargo de ellas.

Pacific Western Bank absorberá Affinity Bank, Manufacturers and Traders Trust Company se hará con Bradford Bank, y Central Bank se ocupará de los depósitos de Mainstret Bank, anunció la corporación.

En total, el erario público perderá algo más de 400 millones de dólares en las operaciones, dijo la FDIC.

Esta semana, la corporación informó que el número de bancos en riesgo de quiebra en Estados Unidos se elevó a 416 a finales de junio, la mayor cifra desde hace 15 años.

Al mismo tiempo, el fondo oficial de garantía de depósitos se redujo en 2.600 millones de dólares en tres meses, hasta quedar en 10.400 millones de dólares.

Con los tres bancos de hoy se han hundido 84 entidades en lo que va de año, comparadas con las 25 de 2008.

FMI reparte 250.000 millones de dólares entre los bancos centrales del mundo


César Muñoz Acebes

Washington, 28 ago (EFE).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) inyectó hoy unos 250.000 millones de dólares en los bancos centrales de todo el mundo para potenciar sus reservas de divisas y aumentar la liquidez en el sistema financiero.

Además, el 9 de septiembre la entidad distribuirá otros 33.000 millones de dólares.

Entre ambos repartos, el Banco de España recibirá algo más de 3.900 millones de dólares (casi 2.800 millones de euros) en Derechos Especiales de Giro (DEG), que es la moneda virtual del FMI, lo que aumentará las reservas de divisas de la entidad en un 25 por ciento.

Actualmente los sótanos del banco debajo de la Fuente de la Cibeles contienen más de 15.000 millones de euros en monedas, oro y otros valores, de los cuales tan sólo 51 millones son en DEG.

La distribución de los recursos "está diseñada para aumentar la liquidez en la economía mundial al complementar las reservas de divisas de nuestros miembros", dijo la portavoz del FMI, Caroline Atkinson.

La idea fue del G-20, que en su cumbre presidencial de Londres en abril acordó potenciar al FMI para atajar la crisis económica.

En este caso, el organismo ha actuado como una especie de banco central mundial que simplemente ha imprimido los DEG, en lo que ha sido la mayor emisión de moneda de su historia.

Sus 186 países miembros recibieron hoy DEG por valor del 74 por ciento de su cuota en el Fondo, lo que significa que las mayores economías se quedan con el pedazo más grande de la tarta.

Así, Estados Unidos se llevará casi 50.000 millones de dólares entre hoy y el 9 de septiembre, la quinta parte de todo el botín, Japón casi 18.000 millones y Alemania unos mil millones menos.

Pero la medida será especialmente importante para algunos países en desarrollo, que en su conjunto recibirán unos 100.000 millones de dólares.

"Las naciones más débiles probablemente usarán los DEG. Para ellos puede ser un apoyo significativo", dijo a Efe Desmond Lachman, ex subdirector del departamento de Desarrollo y Revisión de Política del FMI.

Los bancos centrales podrán dejar los DEG en sus balances o venderlos "inmediatamente" a otros países por dólares, euros, yenes o libras en un mercado que coordina el FMI, según explicó Atkinson.
Dada su escasa cuota en el Fondo, por el pequeño tamaño de sus economías, las naciones pobres sólo recibirán 18.000 millones de dólares, algo que la organización humanitario Oxfam acogió como positivo, pero no suficiente para contrarrestar los efectos de una crisis engendrada en el mundo desarrollado.

"Nos gustaría que los países ricos transfirieran DEG a los países de baja renta para financiar los servicios públicos y combatir la pobreza", dijo Caroline Peace, una portavoz del grupo.

Puesto que la economía mundial ya parece salir del bache, algunos economistas han indicado que la inyección de 250.000 millones de dólares en el sistema podría generar inflación.

No obstante, el FMI ha señalado que esos fondos sólo representan un 0,3 por ciento del Producto Interno Bruto (
PIB) mundial y que en todo caso se prevé que la economía del planeta seguirá su producción por debajo de su potencial hasta 2014, por lo que no hay peligro de que la medida tenga efectos inflacionarios.

Hasta hoy tan sólo había DEG en circulación por valor de 33.000 millones de dólares, con lo que las emisiones de hoy y de septiembre potenciarán su uso a nivel mundial en un momento en el que algunos países buscan diversificar sus reservas de divisas y comprar menos moneda estadounidense.

Además, el Consejo Ejecutivo del FMI ha accedido a emitir por primera vez bonos en DEG, como le han solicitado China, Rusia, Brasil y la India.

Aún así, con casi el 17 por ciento del voto en ese directorio, Estados Unidos goza del derecho de veto sobre futuros repartos de DEG, por lo que podrá impedir que esa moneda virtual haga sombra al dólar, según Lachman.

Japón: El desempleo alcanza el mayor nivel desde la II Guerra Mundial

MADRID. (EUROPA PRESS) La tasa de desempleo en Japón aumentó ocho décimas en julio y se ubicó en un 5,7 por ciento, el nivel más alto alcanzado desde la II Guerra Mundial.

La caída récord de las ventas y de los precios muestra señales de que la deflación está arraigando la segunda mayor economía mundial por segunda vez en los últimos cinco años.

Según informaciones de la CNN, el porcentaje de desempleo en marzo era de 4,8 y aunque las estimaciones apuntaban a una subida de 6 puntos, la tasa en julio era de 5,7, un aumento superior a los cálculos de los economistas. Asimismo el índice de precios de consumo cayeron un 2,2 por ciento lo que pronostica un desplome de la venta.

Las desalentadoras cifras del desempleo podrían impulsar la salida del poder del Partido Liberal Democrático (PLD) en el marco de las elecciones a la Cámara Baja nipona que se celebran este domingo en el país.

Los sondeos preliminares le dan la victoria al opositor Partido Democrático de Japón (PDJ) que podría conseguir una mayoría de dos tercios y poner fin a tras casi 50 años ininterrumpidos de gobierno del PLD.

Honduras: Resistencia hondureña boicoteará elecciones si no se reinstala a Zelaya


TEGUCIGALPA,
(AFP) - El Frente de Resistencia contra el Golpe de Estado en Honduras anunció este jueves su decisión de boicotear las elecciones presidenciales previstas para noviembre próximo, si no regresa al poder el presidente constitucional Manuel Zelaya.

La campaña electoral abrirá este sábado.

“Estamos organizando los barrios en la capital y en todos los pueblos del país para no permitir la entrada de los candidatos de la oligarquía”, explicó a la AFP el dirigente opositor Alejandro Casco ante la eventualidad de que el gobierno de facto decida mantenerse en su posición actual.

La campaña electoral abrirá este sábado y los candidatos empezarán sus giras por todo el país.

El Frente de Resistencia contra el Golpe de Estado, que aglutina al gremio de los educadores, sindicatos obreros, organizaciones campesinas e indígenas, de derechos humanos, ambientalistas, feministas, y otros, consideró “totalmente ilegítimos” los comicios en el actual marco de rompimiento del orden constitucional.

Sin embargo, si se diera el retorno a la presidencia de Zelaya, el movimiento propiciaría la creación de un frente amplio con una candidatura popular única, acotó Casco.

Dos candidatos opuestos al golpe de Estado se encuentran inscritos ante el Tribunal Electoral para participar en los comicios del 29 de noviembre.

Uno de ellos es Carlos Reyes, un independiente impulsado por organizaciones de la sociedad civil, y el otro es César Ham, del izquierdista Partido de Unificación Democrática (UD).

Por otra parte, el Partido Liberal que llevó a Zelaya a la Presidencia pero se distanció de su proyecto político y finalmente participó en el golpe, postula a Elvin Ernesto Santos, que fue el vicepresidente de Zelaya hasta hace pocos meses, cuando renunció al cargo para lanzar su candidatura. El candidato del Partido Nacional (PN) es Porfirio Lobo, un político conservador.

Japón: Los jóvenes lideran el cambio y auguran la primera gran derrota del PLD desde 1955

Los japoneses se aprestan a vivir una jornada electoral que puede ser histórica. Todos los sondeos apuntan a que la oposición centrista roza la mayoría absoluta y el domingo puede acabar con más de cincuenta años de gobiernos conservadores en la segunda economía del planeta.

Los jóvenes, tradicionalmente poco inclinados a participar en un sistema dirigido hacia una población envejecida, no quieren perder protagonismo en esta ocasión. Quieren liderar el cambio político que se avecina. Por primera vez desde el final de la Segunda Guerra Mundial el todopoderoso conservador Partido Liberal Demócrata (PLD) del primer ministro Taro Aso puede salir derrotado en las elecciones a la Cámara baja. Todas las encuestas dan vencedor a la oposición centrista del Partido Democrático de Japón (PDJ), de Yukio Hatoyama.

Y es que más que una alternancia política lo que se avecina en el archipiélago nipón es un cambio social reclamado por la mayoría de japoneses. Una sociedad preocupada por el rampante aumento del número de desempleados, la precariedad laboral, la baja tasa de natalidad y el envejecimiento de la población.

Uno de los factores claves en este posible cambio histórico es sin duda el voto de los más jóvenes. Se espera que cerca del 60% de votantes comprendidos entre los 20 y los 29 años acuda a las urnas. Un porcentaje sensiblemente superior al 46% que participó en los comicios del 2005, frente a un 81% de votantes de entre 60 y 79 años. La anticipable mayor participación beneficiaría al opositor PDJ.

Esta tendencia de los jóvenes a participar en estas elecciones legislativas viene inducida por los efectos de la crisis económica, que les afecta especialmente. Pero también por las campañas movilizadoras que llevan a cabo algunas organizaciones estudiantiles.

"Debemos votar para que los intereses de nuestra generación cuenten en un país con una de las tasas de natalidad más bajas del mundo y serios problemas en el sistema de pensiones", afirma Kensuke Harada, coordinador del grupo I vote, que anima a los jóvenes a acudir a las urnas.

Este joven de 23 años, estudiante de Ciencias Políticas de la Universidad de Tokio, considera imprescindible que la gente de su generación se movilice. "En un país con tanta gente mayor es importante que nuestra participación aumente y exijamos cambios a los políticos".

Los motivos son claros: los jóvenes son las principales víctimas de un sistema político dirigido hacia una población envejecida. Son los primeros en ser expulsados del mercado laboral, donde engrosan las listas de temporalidad, y el anquilosado sistema de seguridad social amenaza con dejarles sin beneficios cuando lleguen a la vejez.

Según un estudio del investigador económico Manabu Shimasawa, de la universidad de Akita, los jóvenes heredarán una pesasada deuda cuando lleguen a la jubilación. Ahora, a su muerte, un japonés septuagenario, habrá percibido unos beneficios medios del orden de 15 millones de yenes (unos 110.000 euros). En cambio, un veinteañero tendrá un pasivo de 25 millones de yenes (unos 185.000 euros) al final de su vida.

La voluntad de los jóvenes por votar no explica, sin embargo, el ambiente de cambio político que se vive en las calles de Tokio. Se respira una sensación de hartazgo del PLD entre los japoneses.

Una percepción alimentada por una suma de factores que han provocado la pérdida de popularidad del principal partido del país. Uno, es la antipatía que despierta el premier Taro Aso, uno de los menos apreciados de la historia democrática del país y al que se le acusa de liderazgo.

También son duramente criticadas las reformas que emprendió el primer ministro Junichiro Koizumi, entre 2001 y 2005, para modernizar la economía del país. Se considera que deterioraron los servicios de la Seguridad Social y ahondaron las diferencias sociales. Su plan de flexibilidad laboral ha provocado despidos masivos y el consiguiente malestar social en una sociedad tan conservadora como la japonesa, en la que rige el concepto de que el puesto de trabajo en una gran empresa es vitalicio.

Otro asunto que disgusta a los japoneses es la práctica hereditaria del PLD a la hora de elegir premier. Desde 1996 sólo Koizumi logró acabar su mandato. El resto fueron escogidos a través de remodelaciones de gobierno. Desde el 2006, se han sucedido tres primeros ministros, Shinzo Abe, Yasuo Fukuda y Taro Aso y su gestiones han estado marcadas por una gran inestabilidad.

Pero lo que ha provocado la mayor desconfianza ha sido el inapropiado control del registro del sistema de pensiones. En 2007 el gobierno reconoció que más de 50 millones de registros de pensiones no se habían ordenado debidamente y un gran número de personas corrían el riesgo de perder su pensión. Un enfado que se tradujo en la pérdida de las elecciones al Senado por parte del PLD, frente al PDJ. Una victoria que este partido puede revalidar el domingo ganando los comicios a la cámara baja.

Las oscuras aristas de la democracia

Por
Walter Mignolo *


Podemos conjeturar que el presidente de Colombia, Alvaro Uribe, sabe que la verdadera razón para abrir las bases militares a Estados Unidos está parcialmente, muy parcialmente, relacionada con la lucha contra el narcotráfico. Sabe que su país está rodeado de tendencias históricas que van en otra dirección. Sólo Alan García en Perú comparte una visión de la historia cuyo ciclo se cerró con el doble fracaso de la invasión a Irak y la crisis económica provocada por Wall Street. Hay doce países en América latina, algunos más radicales que otros, montados en un tren de la historia que marcha en otra dirección. Da la impresión de que Uribe y García se quedaron en el andén de la estación, sin pensar que el tren ya no volverá a pasar.

La conjetura no se basa en adivinanzas psicológicas, sino en la complicidad histórica, repetida y reproducida desde hace 500 años, entre la retórica de la modernidad (progreso, seguridad, paz y bienestar) y la lógica de la colonialidad (violencia, agresión, confrontación) para lograr progreso, paz y bienestar. La complicidad entre la retórica de la modernidad y la lógica de la colonialidad es tal que permea la sociedad civil, mostrando en la mayoría de los casos la mitad de la historia y dando la impresión de que esa mitad es, en realidad, la totalidad. La colonialidad, como el inconsciente, no se ve ni se nota, pero trabaja.

A primera vista se diría que el tratado que Uribe firmó con Washington para permitir el uso de siete bases militares en Colombia y la publicación de un libro de Mario Bunge, Filosofía política, no tienen nada que ver entre sí, más allá de que los dos hechos ocurrieron más o menos al mismo tiempo, en agosto de 2009. Damos por sentado que Uribe y Bunge no se conocen personalmente. Sin embargo, comparten la retórica de la modernidad, aunque podemos pronosticar que ambos se aproximan a la democracia de distinta manera: Uribe sabe, Bunge cree.

No hace falta leer el libro de Bunge para llegar a esta conclusión. Conociendo su destacada trayectoria académica, basta con leer la solapa y el párrafo bio-bibliográfico que acompañan la edición. El párrafo en cuestión: “Contrario a las seudociencias, entre las que incluye el psicoanálisis y la homeopatía, y contundente en sus críticas al existencialismo, el posmodernismo, la hermenéutica y el feminismo filosófico, Bunge fue homenajeado con el Premio Príncipe de Asturias a las Ciencias en 1982 y con 14 títulos de doctor honoris causa y 4 de profesor honorario”. Quienes están familiarizados con el análisis del discurso encontrarán este párrafo extremadamente rico. El párrafo sugiere que el tomar posición contra las seudociencias es parte de la razón por la cual Bunge obtuvo tan significativas distinciones.

Podemos preguntarnos cómo se puede defender la “solidaridad, cooperación y democracia integral” –tal el subtítulo del libro– si la filosofía política que propone comienza por erradicar una serie de pensamientos y prácticas humanísticas que, para Bunge, son seudociencias y con las cuales, se deduce, no es posible ni cooperar ni ser solidario. Por lo tanto, la democracia integral pareciera concebirse en términos de la eliminación de lo indeseable para promover una sociedad en la cual la democracia consista en la práctica de los que quedan y tienen la posibilidad de gestionar científicamente la paz social.

A partir de los debates sobre la pluriculturalidad en Bolivia y Ecuador, y teniendo en cuenta que las constituciones de los dos países se reescribieron atendiendo a una serie de demandas de los pueblos y naciones indígenas –entre ellas el Estado plurinacional y los derechos de la naturaleza–, el saber de Uribe y el creer de Bunge comienzan a hacer agua.

El primero, porque sostiene una posición que los presidentes de doce países de América del Sur, que se reunirán en la Cumbre de Unasur, saben que no es la que él dice. El segundo, porque el correr de la historia pone en evidencia que la razón científica podrá construir variados y bellos modelos matemáticos y lógicos de democracia –que podrían ser aplicados por la derecha o la izquierda–, pero que la democracia consiste en la participación de todos los sectores organizados de la sociedad y todos los saberes, científicos y humanísticos.

Ni la ciencia ni el armamento aseguran la democracia, la paz y el bienestar. Parece, muy al contrario, que reproducen la idea de la dominación disfrazada de democracia.

La tarea, presente y futura, es no sólo denunciar la complicidad entre retórica de la modernidad y lógica de la colonialidad, sino comenzar a desprendernos de esa matriz, tanto del mito de la ciencia como del mito de que se puede alcanzar la paz por medio de la violencia.


* Director del Centro de Estudios Globales y Humanidades de la Universidad de Duke (EE.UU.).

//

Unasur: tensión por el convenio militar de cara a la cumbre

Infolatam Bogotá, 27 de agosto de 2009

A unas horas del inicio de la cumbre de la Unasur en Argentina, las posiciones se radicalizaron este jueves aún más frente al convenio militar Bogotá-Washington, mientras que la preocupación peruana por un supuesto "acuerdo bajo la mesa" entre Chile y Bolivia quedó relegada a un futuro encuentro.

Con el convenio militar entre EE.UU.y Colombia como tema central, los presidentes de los doce países de la Unasur se reunirán en Bariloche, situada 1.650 kilómetros al sur de Buenos Aires, para conseguir del mandatario colombiano, Álvaro Uribe, garantías sobre su acuerdo con Washington.

Sin embargo, en la víspera de la cita, la discordia en las relaciones entre los Estados miembros del organismo regional se ha avivado por el cruce de declaraciones entre varios gobernantes. Este acuerdo, que ha generado el rechazo de varios países de la región y sólo está pendiente de firma, permite el uso por parte de tropas estadounidenses de hasta siete bases militares en territorio colombiano.

En un mensaje a sus colegas de la Unasur publicado por el diario argentino Página/12, el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, admitió estar "real y profundamente preocupado por la situación de tensión con Colombia frente a la instalación de al menos siete bases militares" estadounidenses en ese país.

"El imperio norteamericano ha iniciado una contraofensiva", que comenzó el 28 de junio pasado con el golpe de Estado en Honduras, ante "los avances progresistas y democráticos" en el continente, afirmó Chávez, para quien la cita en Bariloche estará centrada "solo" en el acuerdo militar de Colombia y EE.UU.

El Gobierno de Álvaro Uribe reiteró, por su parte, que pedirá respeto a su soberanía en la cumbre de Unasur, que -dijo- debe abordar otros temas de interés para la región, como la carrera armamentista de algunos de sus vecinos -en clara alusión a Venezuela-, los acuerdos de cooperación extraregionales y el terrorismo.

En Bolivia, el presidente Evo Morales insistió hoy en su propuesta de que, en caso de una falta de consenso en Bariloche, se celebre un referendo regional para consultar a las poblaciones si están o no de acuerdo con la presencia militar estadounidense en Colombia.

En la misma línea, el gobernante ecuatoriano, Rafael Correa, arremetió desde Lima contra Colombia, al cuestionar su capacidad para controlar el uso que las tropas estadounidenses harán de las bases militares en su territorio. ¿Cuándo los norteamericanos se han dejado controlar?", dijo Correa, quien recordó que su país tuvo una base estadounidense durante una década (la base de Manta) y aún tiene "graves denuncias de una serie de actos que se están investigando".

Pese a las declaraciones de Correa, su canciller, Fánder Falconí, intentó bajar la tensión, al manifestar que Ecuador, que ejerce la presidencia temporal de la Unasur, asiste al cónclave de Bariloche con una voluntad conciliadora.Mientras Venezuela, Ecuador y Bolivia rechazan tajantemente el acuerdo entre Colombia y EE.UU., otras naciones han manifestado su preocupación, pero también su respeto a la soberanía de las decisiones colombianas. En esta línea se enmarcan Argentina, Chile y Paraguay.

El gobernante brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, también preocupado por el convenio militar, está a favor de un "diálogo franco" sobre el tema y del fortalecimiento del Consejo de Defensa de la Unasur para que contribuya a la resolución de este tipo de tensiones.

El presidente uruguayo, Tabaré Vázquez, también propuso que el polémico acuerdo militar sea debatido en la comisión de Defensa del grupo.Por su parte, el canciller peruano, José Antonio García Belaúnde, reafirmó que ese país respeta la decisión de Colombia y que esa será la posición de Lima en la cumbre de Unasur.

Un tema que finalmente sí estará ausente de esta cumbre serán las conversaciones que sostienen Chile y Bolivia desde el 2006 en base a una agenda de trece puntos. El presidente peruano, Alan García, anunció el martes que iba a pedir a Santiago y La Paz que aclararan en la cumbre de Unasur su agenda "reservada" de trece puntos, después de insinuar que ambos países negociaban un acuerdo "bajo la mesa" para darle una salida al mar a Bolivia.

El Gobierno chileno confirmó hoy que la mandataria Michelle Bachelet sostendrá una reunión bilateral con su homólogo boliviano, Evo Morales, durante el cónclave de la Unasur.

Infolatam Bogotá, 28 de agosto de 2009

Los presidentes de Ecuador, Rafael Correa, y Venezuela, Hugo Chávez, pidieron hoy a su homólogo colombiano, Álvaro Uribe, que presente el documento del acuerdo que alcanzó con Estados Unidos para el uso de bases militares colombianas.

"Sería bueno, señor presidente Uribe, que nos remita el documento del acuerdo", dijo Correa, presidente en turno de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), tras escuchar los argumentos de Álvaro Uribe en defensa del acuerdo con Washington.

También Hugo Chávez, al inicio de su intervención en la Cumbre, coincidió en la "necesidad" de que Uribe presente el "documento integral" o que al menos "lo adelante para salir de tantas dudas e incógnitas que, por lo menos, tiene Venezuela"La cumbre en la ciudad argentina de Bariloche fue convocada para debatir el acuerdo negociado pero aún no suscrito entre Colombia y EE.UU. para que tropas estadounidenses utilicen bases militares colombianas, que ha generado preocupación y malestar en la región

Infolatam Bogotá, 28 de agosto de 2009

El presidente de Bolivia, Evo Morales, propuso a sus colegas de la región "no tener miedo" de firmar una declaración conjunta de rechazo a las bases militares extranjeras en Sudamérica en el marco de la cumbre que debate el polémico acuerdo entre Colombia y EE.UU. para que militares estadounidenses usen bases colombianas.

"Si nadie quiere una base militar por qué no podemos firmar acá un documento que (indique que) los presidentes de Sudamérica no aceptan ninguna base militar extranjera", sostuvo Morales durante su intervención en la cumbre de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), que se desarrolla en la ciudad argentina de Bariloche.

"Estados Unidos trata de crearnos desconfianza a presidentes de Sudamérica que estamos gestando la unidad. Para crear desconfianza, para enfrentarnos, los imperios nunca han querido la unidad de Sudamérica. No queremos ser instrumentos de la división" de la región, sostuvo.

Morales dijo que comparte la propuesta del presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, acerca de que "se trata de buscar paz", pero consideró que "mientras haya presencia de bases extranjeras en el ámbito sudamericano, difícilmente se puede pensar en paz".

"No se puede permitir una presencia militar extranjera en nuestro territorio. Es un mandato noble y sagrado que nos dan nuestros pueblos. Pensar que con este acuerdo se va a mejorar una lucha contra el narcotráfico, dudo; sólo es una presencia política militar para control a otros países", ratificó el mandatario de Bolivia, que junto a Venezuela es el más crítico del acuerdo colombo-estadounidense.

Morales puso en duda que el acuerdo militar sea para la lucha contra el narcotráfico, como sostiene el presidente de Colombia, Álvaro Uribe.

"Quiero defender la propuesta boliviana orientada a rechazar las bases colombianas en Sudamérica", a raíz del acuerdo para permitir "presencia militar en otro país con el pretexto de lucha contra el narcotráfico", enfatizó Morales, quien además cuestionó las "intervenciones" de Estados Unidos en terceros países.

Doce presidentes negocian en Unasur la estabilidad de América Latina

Reuters/Infolatam Bariloche3, 28 agosto 2009

Los presidentes de 12 países sudamericanos de Unasur negociaban bajo fuerte tensión el viernes en Argentina para resolver la crisis política que vive la región, originada por la planeada ampliación de la ayuda militar negociada por el presidente de Colombia, Alvaro Uribe, con Estados Unidos para combatir al narcotráfico.

La decisión del país andino de permitir que Washington utilice siete bases en su territorio puso en pie de guerra al presidente de Venezuela, Hugo Chávez, quien amenazó con romper relaciones y suspender todas las importaciones por considerar que su vecino está poniendo en peligro la seguridad nacional.

Colombia respondió denunciando a Caracas ante la Organización de Estados Americanos (OEA) por inmiscuirse en sus asuntos internos, en una pelea que hizo reverdecer las grandes diferencias ideológicas que recorren Sudamérica.

"No es tolerable, no es aceptable que estemos viviendo tensiones como las que estamos viviendo", dijo la presidenta argentina, Cristina Fernández, en la cumbre de líderes de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) que se realiza en la ciudad sureña de San Carlos de Bariloche.

El clima de sensibilidad que cruza la región se reflejó en la solicitud del presidente de Colombia, Alvaro Uribe, de que el debate se transmitiera abiertamente por los medios de comunicación, sin editar. La petición fue aceptada.

"Acá estamos hablando no de un tema liviano de soberanía o de acuerdos jurídicos. Estamos hablando de un derecho fundamental de las sociedad colombiana de superar esta amenaza que tanta sangre ha producido en nuestro país", dijo el mandatario andino durante la cumbre, en declaraciones televisadas en vivo para todos los países de Sudamérica.

Colombia es el aliado más cercano que tiene Estados Unidos en la región y sus políticas suelen ser blanco de los ataques retóricos de Venezuela, que encabeza una corriente radical socialista identificada con el antiimperialismo en la que también militan Bolivia y Ecuador.

El presidente colombiano viajó a Argentina con la consigna de explicar los alcances de una iniciativa que también causó escozor a la potencia regional, Brasil, aunque el presidente Luiz Inácio Lula da Silva garantizó que Colombia no sería arrinconada.

Antes de comenzar el debate, Lula se reunió con Chávez para intentar "moderar y equilibrar la posición venezolana. Fue una conversación más de la que días antes tuvieron entre ellos por teléfono. La charla fue distendida y tratando de bajar los decibeles", dijo un portavoz de la presidencia de Brasil.

En los días previos, el Palacio del Planalto había dicho que la presencia de militares foráneos en la región era una preocupación y solicitó detalles sobre el eventual uso de las bases colombianas.

Bogotá sostiene que la ampliación de su cooperación militar con Washington es un refuerzo del programa ya existente de lucha contra el narcotráfico y el terrorismo, pero con el aumento de la presión de Venezuela en Colombia crece el temor a que Uribe sea sentado en el banquillo de los acusados.

Más moderado que en intervenciones recientes, Chávez mantuvo su posición de que el tratado entre Bogotá y Washington tiene otros objetivos más allá de la lucha contra el narcotráfico."Es la estrategia global de los Estados Unidos. Esa es la razón de esto. Es la razón de que se estén instalando esas bases en Colombia", argumentó Chávez.

Antes de la cumbre, el mandatario venezolano había publicado una carta de su puño y letra en el diario argentino Página 12 condenando la presencia de militares estadounidenses en Sudamérica y exhortando a los mandatarios de Unasur a sumarse al rechazo.

"Sería un grave error pensar que la amenaza es sólo contra Venezuela; va dirigida a todos los países del sur del continente", dijo en la misiva.

En la reunión, el presidente de Bolivia, Evo Morales, llamó a rechazar esa presencia; pero el mandatario de Perú, Alan García, recordó el daño causado por el narcotráfico y la guerrilla a Colombia.

El estallido de la crisis también pone a prueba los incipientes esfuerzos del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, por mejorar la relación con América Latina, que históricamente estuvo marcada por la desconfianza.Pero más allá del trabajo de algunos países por reencauzar el diálogo, el choque ideológico podría hacer fracasar a la cumbre, dijeron analistas, tal como ocurrió en Quito hace apenas 18 días.

Entre 210 y 239 millones de parados


EL DESEMPLEO EN TODO EL MUNDO PODRÍA ALCANZAR EL 7,4% A FINALES DE ESTE AÑO

LAURA DE CUBAS
CRISTINA M. FRUTOS

De la evolución del sector financiero y la eficacia en la gestión de gastos fiscales de los gobiernos dependerá que el mundo despida 2009 con un mínimo de 210 o un máximo de 239 millones de parados. No hay ningún rincón que se salve. Según las últimas 'Tendencias mundiales del empleo' de la Oficina Internacional del Trabajo (OIT) correspondientes al mes de mayo, el índice de paro global podría oscilar a finales de este año entre el 6,5% y el 7,4%, casi el doble que el registrado hace tan sólo dos años.

AMÉRICA LATINA Y CARIBE
¿Adiós a la fábrica del primer mundo?

En sus últimas estadísticas la Comisión Económica para América Latina y Caribe (CEPAL) sitúa la tasa de paro en un 8,5%, porcentaje que, según la OIT podría alcanzar el 9,2%. Ambos organismos en su primer comunicado conjunto señalan que a los 15,9 millones de desempleados en 2008 se les podrían sumar de 2,8 a 3,9 millones más.

Duro revés para las economías de Argentina, Brasil, México o Venezuela, que habían incrementado su PIB hasta en un 4,6% y que en 2009 se contraerán en una media del 1,7%, aunque países como México llegarán al 3,7%. Por sectores, el turismo y, sobre todo, la exportación seguirán siendo los más perjudicados.

Según Fábio Tadeu Araújo, profesor de Economía de ESIC Brasil y socio de Bureau Inteligência Corporativa, los más perjudicados son «los trabajadores y los cargos estratégicos de la industria». Como solución apunta a la colaboración de las instituciones, una política macroeconómica independiente del Gobierno, políticas que garanticen la renta y una regulación internacional del mercado. «He visto cancelar muchos proyectos para compensar las pérdidas, ahora, lo único que se mantiene son los sectores estimulados por los programas públicos», concluye.

ASIA Y ÁFRICA
Entre el desarrollo y la precariedad

Al hablar de Asia y África las cifras siempre son astronómicas. Entre ambos continentes suman una población de 4.500 millones -la mundial se estima en 6.771 millones-, sólo las regiones meridional, oriental y el sudeste asiático concentran el 57% del empleo en el mundo, 200 millones de africanos tienen entre 15 y 24 años...
Por todo esto, Pilar Llácer, directora de Innovación y Gestión del conocimiento de Catenon, insiste en acotar y precisa; «sí es verdad que la tendencia generalizada en todas estas zonas es de contención de oportunidades laborales tras un crecimiento relativamente reciente. Pero no podemos olvidar que en Qatar o en el norte de África están aumentando los proyectos de obra civil y los sectores relacionados».

También conviene separar las zonas para observar los problemas. El paro juvenil se ensaña con África -tres de cada cinco parados son jóvenes-, mientras que en Asia la tasa de desempleo, aunque crece, aún es la más baja del mundo y afecta más a la población urbana. El trabajo informal -precario o de autosuficiencia, como el de los vendedores callejeros- y la explotación infantil atacan por igual a estas zonas.
EUROPA Un máximo histórico desde 1999

Más de 20 millones de ciudadanos de la Unión Europea están en el paro, según los últimos datos de Eurostat. Con una tasa de desempleo cercana al 9%, el Viejo Continente está alcanzando máximos históricos. Reino Unido, con 2,26 millones de parados, llega a su pico más alto en trece años. Y sus perspectivas no son halagüeñas, tres de cada diez empresarios británicos están pensando en recortar aún más su plantilla en los próximos meses. España, como apuntaba el último Euroíndice Laboral IESE-Adecco, tendrá en septiembre tantos desempleados como Francia e Italia juntas (4,6 millones). Tan sólo Alemania parece salvarse de la quema.

Pese a soportar el mayor derrumbe económico de la UE, el incremento de su tasa no ha sido mayor del 2%. Para Eduardo Melero, profesor de Recursos Humanos de la Universidad Carlos III y colaborador de ESCP Europe, la explicación de esta realidad está directamente relacionada con el nivel de flexibilidad del mercado laboral. «En España, también en Europa del Este, existen muchos aspectos inflexibles, no sólo el despido, también la negociación salarial, la duración de la jornada... A mayor proteccionismo, menor dinamismo del mercado», explica y añade que, en consonancia con esto, serán los países como Alemania, Polonia o Dinamarca, con alta productividad y sistemas muy flexibles -de alto nivel de rotación y bajo nivel de desempleo-, los que más rápido se recuperarán. «Siempre que se cumplan los plazos de recuperación previstos...», puntualiza Eduardo Melero.

ESTADOS UNIDOS
¿Cuándo llegará el principio del fin?

El desempleo en Estados Unidos alcanzó el 9,5%, el peor índice de sus últimos 26 años. Tras él, ya no sólo están la crisis financiera y del sector del automóvil, también una pérdida absoluta de confianza que, pese a las medidas tomadas por la Administración Obama, sigue sin recuperarse -de hecho el índice de confianza del consumidor acaba de alcanzar el 54,8%, según el Conference Board más reciente-y tardará bastante en hacerlo; el último Libro Beige elaborado por la Reserva Federal así lo asegura. Desde el departamento de Recursos Humanos de Iberdrola en Portland, una de las mayores beneficiadas por estas medidas y que en la actualidad da empleo a 6.000 personas sólo en Estados Unidos, insisten en que «el miedo se ha extendido a todos los sectores, porque los despidos han ido de uno a otro como una reacción en cadena, y a veces da la sensación de que las cifras de parados son mayores de las que se dicen».

¿La solución? Seguir adelante con las medidas tomadas por su Gobierno -«que, aunque no lo parezca, ya vemos que sí están ayudando a la recuperación»- y con la innovación que, para dar sus frutos, tiene que luchar con el deseo 'quick dollar' -dinero rápido- y el miedo al 'too good to be true' -demasiado bueno para ser verdad-, «muy propio de la cultura americana».

Población activa: 155 millones (norte) y 187 (sur).

Paro: su tasa en EE UU (9,5%), la mayor en 26 años, supera en un punto a la de América Latina y Caribe.

Efecto dominó: Norteamérica ha alcanzado el índice más bajo de desconfianza en el consumo (54,8%). En el sur pierden derechos laborales adquiridos y regresan a la economía sumergida.

Población activa: estimada en 1.800 millones de personas. El 62% trabaja sin protección social.

Sectores: la agricultura genera casi la mitad de los puestos. Para 2015, servicios e industria emplearán al 60% de los trabajadores.

Desempleo: aunque la tasa media no supera el 7%, el paro se ceba con la población urbana.

China: Las dos caras del gigante asiático


Resulta difícil calibrar la ecuación del Jin-Jan en el caso de China. Por un lado, se trata de la segunda potencia económica más grande de Asia, que ha hecho su revolución industrial en el S. XXI; y por otro, una civilización de tradiciones enraizadas donde la población no tiene derechos, sino deberes. Represión y riqueza son dos palabras que describen la fisonomía del llamado gigante chino.

Pekín se sostiene con un pie en el primer mundo y otro en el tercero. Los enormes rascacielos y las lujosas tiendas de Shanghai no tienen nada que ver con grandes zonas de interior superpobladas donde la gente vive con menos de un dólar al día. Shanghai es el traje de gala del gigante asiático, una ciudad a la par con Londres Nueva York o París, cuyo ingreso es "diez veces superior al promedio de las partes más pobres", según Anda Rothman, analista de una firma de consultores económicos.

Esta dicotomía ha beneficiado a una minoría de la costa este de China donde se asientan los principales núcleos financieros, mientras que la zona de interior, más grande y poblada, no se ha visto apenas alterada en décadas.Pero no sólo las grandes diferencias económicas marcan la doble cara de China.

La cuestión étnica cimienta otro muro de controversias. En este aspecto, el experto Gustavo A. Cardozo, coordinador del programa Asia-Pacífico en el Centro Argentino de Estudios Internacionales (CAEI), señala a este periódico que en China hay muchas minorías "que no se ven representadas" por la etnia han mayoritaria. En Xinjiang, región autónoma de Pekín donde han tenido lugar las revueltas de Urumqi, viven cien millones de musulmanes, la mayoría suníes, que han visto sus características culturales avasalladas y no han contado con el respaldo del Gobierno.

Este problema no sólo ocurre en Xinjiang sino también en otras nacionalidades de la matriz pekinesa. El profesor y doctor Rafael Bueno, de la Universidad Complutense de Madrid, afirma que en el embrión del gigante "hay aproximadamente 56 etnias diferentes, pero que la etnia han representa a más del 90% de los 1.300 millones de chinos".

Es inevitable que para llevar a cabo la política del presidente Hu Jintao y desarrollar las zonas más desfavorecidas de China e instalar trenes, aeropuertos, carreteras, escuelas, hospitales, y colegios, se necesite mano de obra, porque son provincias de gran tamaño, algunas el triple del territorio español, y con poca población.

Por tanto, hace falta mano de obra de ciudadanos de otras provincias, y éstos pertenecen en su mayoría a la etnia han. La inmigración forzada produce un desequilibrio de las composiciones étnicas, y el miedo de algunos grupos minoritarios como los iugures a que termine evaporando su cultura. "Es cierto que etnias como la iugur están perdiendo parte de sus costumbres debido a la aplicación de las políticas del Gobierno central", afirma el experto Rafael Bueno.

En teoría, el islam es una de las cinco religiones legalizadas en China. El gobierno local de Xinjiang está barajando la idea de crear un multiculturalismo en la región, tal como señala la periodista Christina Larson. Fuera de Urumqi se ven nuevas señales en la carretera escritas en árabe; pero los iugures se quejan de que sólo sirven de decorado, porque están mal escritas y sin corregir.

Pekín crea fondos especiales para favorecer el desarrollo de Xinjiang, como el de "calle La minoría de Xinjiang", en el centro de Urumqi. Larson afirma que es una especie de centro comercial de "cinco pisos con un exterior de aspecto exótico, con un cartel que anuncia que se construyó en 2002, en beneficio de la población minoritaria de Xinjiang, decorado como Walt Disney podría diseñar Arabia". "Por desgracia", señala la periodista, "el edificio está junto al corazón del barrio iugur de la ciudad, en el que las familias viven en casuchas de barrio, y que necesitarían el dinero que Pekín despilfarró en su centro comercial".

Esto es una muestra de que crecimiento económico y social no vienen parejos. El profesor Bueno señala que en China las libertades económicas llevan produciéndose desde hace "más de 30 años", y han traído algunas mejoras de la calidad de vida. Por ejemplo "introducir el capitalismo en China, implica que la gente pueda tener derecho a la propiedad privada. Antes no existía la propiedad privada, y ahora se reconoce en su Constitución. Algo que va en contra de cualquier estado socialista o comunista".

Parafraseando a Deng Xiaoping, ex presidente chino, : "el comunismo ha cambiado",ahora, "hacerse rico es glorioso". Que el líder de la República china diga eso, es decir, que no ser rico, sino hacerse rico a través del trabajo resulta glorioso produce grandes cambios en la sociedad. Ahora la gente quiere trabajar para "comprarse un coche mejor, una casa más grande, un televisor..., y todo esto afecta a la estructura social del sistema", afirma Bueno.

Sin embargo siguen sin verse mejoras sociales. El politólogo Cardozo dice que "en China la gente no tiene derechos, sino deberes; obligaciones con su Gobierno y nación". Por tanto, ellos no ven ultrajados sus derechos, dado que no saben qué significa tenerlos. Y es que, como dice el profesor Bueno: " China no es un país; es una civilización".

ONU: La crisis sume a 90 millones de personas más en la extrema pobreza


El secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, advirtió de que la crisis económica mundial ha sumido a 90 millones de personas más en la extrema pobreza y alertó de que una reducción de la ayuda internacional podría provocar un impacto aún mayor del hambre y las enfermedades.

En su informe sobre los avances para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) para 2009, Ban asegura que "el progreso general hacia la mayoría de las metas a alcanzar para 2015 ha sido demasiado lento".

El dossier señala que, a escala mundial, el panorama es desigual. Los adelantos logrados en la eliminación del hambre a partir de principios de los años 90 --la proporción de personas hambrientas disminuyó de 20 por ciento en 1990-1992 hasta 16 por ciento en 2004-2006-- se perdieron en 2008, debido en gran parte al incremento del precio de los alimentos, indica el informe. "Lo más probable es que esta situación empeore más debido a los altos precios de los alimentos y a los disturbios económicos", indica el informe de Ban.

"No podemos permitir que un clima económico desfavorable nos impida dar cumplimiento a los compromisos asumidos en 2000", señaló Ban al presentar el informe. "La comunidad mundial no puede dar la espalda a las personas pobres y vulnerables", dijo.

"Ha llegado el momento de acelerar el progreso hacia los ODM. Los objetivos están a nuestro alcance, incluso en los países muy pobres, a condición de que haya un firme compromiso político y una financiación sostenida", agregó.

Según el informe, la tasa de paro mundial podría llegar a entre el 6,1 y el 7 por ciento para los hombres y a entre el 6,5 y el 7,4 por ciento para las mujeres, muchas de las cuales tienen empleos inseguros y a menudo mal remunerados.

DESIGUALDAD DE GÉNERO

El paro implica también un retraso en el avance hacia la igualdad entre hombres y mujeres, según el informe, que señala que siguen siendo "extremadamente escasas" las oportunidades de empleo para la mujer en el sur y el oeste de Asia y el norte de África y lamenta la oportunidad perdida de poder alcanzar en 2005 la meta de eliminar las disparidades de género en la educación primaria y secundaria.

En el ámbito educativo, el documento de Ban emplaza a los gobiernos a intensificar sus acciones para que todos los niños asistan a la escuela, especialmente los que residen comunidades rurales, y a eliminar las desigualdades en la educación por motivos de género o de pertenencia a un grupo étnico.

El estudio denuncia también el déficit en la financiación destinada a los programas para mejorar la salud materna (ODM 5, reducir para 2015 en tres cuartas partes la mortalidad materna registrada en 1990), el objetivo para el cual se ha registrado hasta ahora un menor progreso. Desde mediados de la década de 1990 los presupuestos de los países pobres para la planificación familiar se han visto notablemente reducidos debido a las reticencias de los donantes.

Ban subrayó la necesidad de que las autoridades muestren una verdadera voluntad política para reducir la mortalidad relacionada con la maternidad, especialmente en zonas como el África Subsahariana y el sur de Asia.

En la cumbre del G8 celebrada en Gleneagles (Escocia) en 2005, así como poco después, en la Cumbre Mundial de la Asamblea General de la ONU, los donantes se comprometieron a acrecentar su asistencia, recordó Ban. "Esos compromisos, en su mayoría, siguen en vigor, pero a medida que la economía mundial se contraiga en 2009, se prevé que el importe en cifras absolutas disminuya, dado que en su mayoría se expresan como porcentaje del ingreso nacional", explicó.

Pero además de las reducciones en las aportaciones en los donantes, el informe apunta también al peligro que supone la disminución de los ingresos producidos por exportaciones de los países en desarrollo provocados por la crisis financiera. "Lo más probable es que siga deteriorándose la proporción entre el servicio de la deuda externa y las exportaciones, especialmente para aquellos países en desarrollo que en los últimos años habían recibido mayores ingresos por concepto de exportaciones", señala el informe.

En muchos países en desarrollo, los menores niveles de asistencia no sólo impedirán que continúe el progreso, sino que además podrían causar retrocesos en algunos de los adelantos ya logrados, lamenta Ban.

El informe aborda también la necesidad de "abordar sin demora" la cuestión de la mejora de la salubridad y denuncia que hasta 1.400 millones de personas carecen de algo tan básico como un servicio de letrinas.

LOGROS ANTES DE LA CRISIS

En el lado positivo, el informe destaca los "notables adelantos" logrados por muchos países y regiones antes de que el panorama económico cambiara radicalmente en 2008. En 2007, la matriculación en la escuela primaria en los países en desarrollo llegó a 88 por ciento, en comparación con el 83 por ciento de 2000, especialmente impulsada por las mejorías en el África Subsahariana y el sur Asia, donde entre 2000 y 2007 la matriculación aumentó en 15 puntos porcentuales y 11 puntos porcentuales, respectivamente.

Pese al aumento de la población, a escala mundial disminuyeron de forma sostenida las muertes de niños menores de cinco años, unos nueve millones en 2007, en comparación con los 12,6 millones de 1990. El África Subsahariana es de nuevo la región en la que la situación es más negativa, aunque se ha logrado una importante reducción de la mortalidad infantil.

Por regiones, el informe destaca los avances en la lucha contra la pobreza logrados en el Asia oriental, mientras que en otras zonas como el África Subsahariana la tasa de pobreza sigue por encima del 50 por ciento.

El documento destaca la distribución de mosquiteras impregnadas con insecticida que han disminuido las muertes por paludismo. Además, como resultado de inmunizaciones "de segunda oportunidad" también se están logrando notables progresos en la lucha contra el sarampión.

El VIH es otro de los ámbitos de actuación en los que se han logrado más éxitos. Tras el pico de 1996, el número anual de infectados se ha ido reduciendo hasta alcanzar los 2,7 millones en 2007. También parecen haber llegado a un máximo las muertes estimadas por sida con los 2,2 millones de 2005, que disminuyeron hasta los dos millones en 2007, debido en parte a un mayor acceso a los medicamentos antiretrovirales en los países más pobres.

Aunque a nivel global continúa aumentando el número de infectados por el VIH, hasta los 33 millones estimados para 2007, el informe reconoce que este incremento se debe a que los infectados sobreviven durante períodos de tiempo cada vez más largos.

El informe ha sido descrito por el secretario general adjunto de Asuntos Económicos y Sociales de la ONU, Sha Zukang, como la "evaluación mundial más completa de los ODM efectuada hasta la fecha", ya que se basa en un conjunto de datos preparados por más de veinte organizaciones, muchas de ellas integradas en el sistema de la ONU, y por instituciones como el Banco Mundial y la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE).

El Banco Mundial prevé que el empleo no mejore hasta uno o dos años tras la recuperación económica


Ginebra. (EFECOM).- El presidente del Banco Mundial, Robert Zoellick, ha afirmado que una vez que empiece la recuperación de la economía mundial habrá que esperar entre 12 y 24 meses más para observar una mejora del empleo.

Tras recordar que el mundo afronta la mayor crisis económica de los últimos setenta años, recalcó que el comercio ha sido uno de los sectores más golpeados por la contracción global de la economía. Reveló que según las estimaciones de su institución, en sólo los últimos nueve meses las exportaciones de los países de Europa oriental han caído el 35%; las de Asia del este, el 25%; y las de América Latina, el 20%.

Zoellick participó en la sesión inaugural de la segunda revisión del mecanismo de ayuda al comercio creado en 2005 por la Organización Mundial del Comercio (OMC), junto con los responsables de los principales organismos financieros del mundo. En esta tribuna recordó que la integración económica internacional ha alcanzado niveles sin precedentes y se ha generado una suerte de cadena de producción mundial. Mencionó como ejemplo que cada dólar que se exporta de Estados Unidos tiene más componentes importados que nunca antes.

Frente a esta evidencia, el responsable del Banco Mundial advirtió del riesgo del aumento del proteccionismo comercial, que en los últimos meses se ha concretado a través de medidas adoptadas por diversos gobiernos de países desarrollados y en desarrollo.
Zoellick comparó el nivel de proteccionismo actual con una "fiebre todavía ligera", que "no ha llegado a ser una gripe", pero sostuvo que la situación puede cambiar.

Recordó que las mayores potencias comerciales, como Estados Unidos, la Unión Europea y China, ya han aplicado medidas proteccionistas de diverso tipo, aunque esa tendencia no se restringe únicamente a los estados. Explicó que ciertos estados de EE.UU. aplican ahora normas discriminatorias contra otros, en áreas como las compras gubernamentales.

China; un imperio multinacional


por RAMÓN R. CARRERO MADRID
09-07-09

Tradicionalmente los europeos habíamos considerado a China como un gigante uniforme de mayoría Han con toques folclóricos de otros pueblos, considerados por turistas (e incluso los propios Han) casi como una atracción de feria. China, la gran nación homogénea que cuenta el mito, en realidad se parece mucho más en su composición demográfica al Imperio Austrohúngaro o a la Rusia zarista.

Según la clasificación oficial del gobierno de Pekín, existen en China 56 etnias diferentes. La predominante y supuestamente homogénea, la Han, representa el 90% de la población; las 55 restantes, apenas el 9%. Pero ese “pico” de la población china son más de 120 millones de personas.

Salvo en el caso de los Hui (un pueblo musulmán diseminado por todo el país) las minorías viven en áreas muy concretas, que representan el dos tercios del territorio chino y que en algunas zonas de provincias fronterizas como Mongolia interior, Xinjiang o Yunnan, constituyen el 90% de sus habitantes.

La mayor parte de los grupos étnicos más numerosos son musulmanes y están localizados a lo largo de la antigua Ruta de la Seda. Es el caso de uigures, kazajos, kirguises, tártaros, uzbecos… pueblos con sus raíces en Asia central y que ocupan gran parte del Oeste del país.

Pero incluso los teóricamente monolíticos Han hablan ocho lenguas distintas e incomprensibles entre si, según su región de procedencia. Las minorías, no afectadas por la política de un solo hijo solo impuesta a los miembros de la etnia Han, tienen un crecimiento demográfico muy superior que la raza predominante.

Las revueltas en Lhasa el año pasado y las de Urumqi en este, ponen de relieve que China es un país mucho más complejo y multiétnico de lo que parece, y en el que las tensiones culturales cada vez marcan más la agenda de su política interior, como demuestra la vuelta apresurada de Hu Jintao a Pekín para gestionar la crisis uigur.