miércoles, 14 de marzo de 2012

Histórica sentencia por el reclutamiento de niños soldado en África

La Corte Penal Internacional (CPI) declaró hoy culpable al ex líder rebelde congolés Thomas Lubanga de reclutar a niños soldado entre 2002 y 2003 en la República Democrática del Congo, pero aún no determinó cuál será su condena.

"La Fiscalía ha demostrado sin lugar a dudas que el acusado Thomas Lubanga es culpable del alistamiento de menores de 15 años en un conflicto armado", concluyeron los jueces en la primera sentencia que emite esta corte desde su creación en 2002.

Tras el veredicto de hoy, los magistrados anunciarán la condena en una vista posterior, cuya fecha de celebración todavía no ha sido fijada.

La decisión, que ha sido tomada por unanimidad de los tres jueces del tribunal, también ha concluido que el acusado "sabía" y "era consciente" del delito de reclutamiento de menores para las filas de su grupo militar, el Ejército de Liberación de Congo, así como del conflicto armado en la región.

Los jueces también consideraron "probado sin lugar a dudas" que las fuerzas dirigidas por Lubanga reclutaban a niños y niñas para que intervinieran "activamente" en "hostilidades", los alistaban en sus filas y le obligaban a realizar tareas domésticas y los "usaban" como guardias personales de seguridad.

Esclavas sexuales. En el caso de las niñas, las obligaban a ser "esclavas sexuales" de los comandantes, confirmaron los jueces, quienes recordaron que este cargo no estaba incluido en la acusación. El cargo de violación a niñas fue propuesto por la Fiscalía pero finalmente los jueces decidieron no incluirlo entre otros motivos para agilizar el proceso.

La Fiscalía dirigida por el argentino Luis Moreno Ocampo acusó a Lubanga de reclutar a menores de 15 años de la etnia hema en la región de Ituri (sureste), para luchar en el conflicto armado local entre esa etnia y la lendu, que se disputaban el control de las minas de oro en la zona.

La sentencia ha sido además crítica con la labor de la Fiscalía, que según la opinión de los jueces "no tenía que haber delegado sus labores de investigación en intermediarios" en la zona.

Según los magistrados, que rechazaron el testimonio de tres testigos por falta de credibilidad, el haber usado intermediarios aumentaba el "riesgo" de que los testigos, especialmente los ex niños soldado, fuesen susceptibles de manipulación.

Estuvo Jolie. La actriz estadounidense Angelina Jolie asistió hoy en la Corte a la lectura de la sentencia.

"La sentencia de la CPI supone un momento muy importante para la Corte, la República Democrática de Congo y para la Justicia", comentó la actriz a través de un comunicado difundido por la oficina de la Fiscalía.

Perú:LA CASERÍA DE LA PERSECUCIÓN A DIRIGENTES DEFENSORES DE LA VIDA, AGUA, AMBIENTE Y DERECHO DE LOS PUEBLOS


Los líderes de las distintas organizaciones agrarias, indígenas de la región Macro Sur, el pasado 11 de Marzo en la ciudad Juli Chucuito Región Puno, nos reunimos con la finalidad de analizar las últimas normas legales como la reglamentación de la Ley de Consulta, las concesiones mineras a tajo abierto, la violación de los derechos humanos con los lideres y autoridades comunales, en dicha jornada sea consensuado la agenda de la Macro Región Sur y la iniciativa de una nueva jornada de protesta a nivel de las Macro Regiones.

Cabe indicar que en la Marcha Nacional de Agua del pasado mes tuvimos la oportunidad de conocer al dirigente Wilfredo Saavedra Marreros Presidente del Frente de Defensa del Medio Ambiente de Cajamarca y para compartir las experiencias del caso CONGA en Cajamarca, las organizaciones de la Macro región Sur extendió la invitación, el mismo con la venia de los líderes de las organizaciones en un Acto público venia cumpliendo en participar en conferencias, reuniones y actividades crono gramadas en las regiones del sur del Perú.

Ocurre que seguramente por órdenes del Presidente de PCM de manera arbitraria lo detienen, al Presidente del Frente de Defensa de Cajamarca, Wilfredo Saavedra, en la ciudad de Tacna, Saavedra era invitado a la Asamblea de las pueblos afectados del macro sur y por estudiantes de la Federación Universitaria de Tacna, para participar del conversatorio AGUA para, 13 de marzo 2012. Para impedir que se realice el Forum sobre el Agua en Tacna, e impedir la información de toda la verdad sobre los saqueos de agua, desde Huaytire hasta el Ayro en el Tripartito Perú Chile Bolivia, el Gobierno monto un operativo para llevarse fuera de Tacna al Abogado Wilfredo Saavedra Marreros, en un acto violatorio a los derechos humanos de libre tránsito trasladado a lima por el Servicio de Inteligencia y resaltamos que todo peruano tiene el derecho de recorrer su territorio libremente.

Hemos tomado conocimiento que WilfredoSaavedra tenía una citación ante la fiscalía por el caso CONGA, pero esta citación no es en esta fecha, por lo que el poder minero ha hecho prevalecer, sus buenos oficios y curiosamente casi en el mismo horario son detenidos Tafur Tacilla, secretario provincial de construcción civil, y Lucio Díaz Chávez, dirigente del SUTE Cajamarca, ambos formaron parte de las protestas contra el proyecto minero CONGA.

Desde aqui Puno nuestra solidaridad con Wilfredo Saavedra, y con todos los dirigentes amenazados, vejados en sus derechos individuales, autoridades denunciadas, ponemos en alerta a la ciudadanía de exigir el respeto a la vida y los derechos humanos

A esto debemos responder con un Levantamiento Nacional en defensa de los derechos humanos, la defensa del agua, la cual se encuentra amenazada.

La pregunta es ¿quién gobierna en este país?.Es evidente que Roque Benavides y el Ministro Valdez actúan como siempre de manera prepotente, Valdés es muy servil con el poder minero de SOUTHER quien se viene consumiendo todo el agua de la zona alta de Tacna en perjuicio de Tacna y es una región ubicada en medio de un desierto -atacama- y muy similar a Cajamarca

Esta actitud equivocada del gobierno genera mayor indignación en la población no solamente de Cajamarca, sino del país y de todo el mundo que lucha arduamente contra la corriente en la defensa de la vida y del agua.

EXIJAMOS AL GOBIERNO OLLANTA HUMALA EL CESE DE LA REPRESIÓN CONTRA LOS DIRIGENTES Y LAS PROTESTAS DEL PUEBLO

Por el Agua, la Vida, y Derechos Humanos.

PABLO SALAS CHARCA

SEC. DE DESARROLLO INSTITUCIONAL DE

CONACAMI PERU




España: La FELGTB exige justicia para Agnes Torres, activista transexual asesinada en Puebla



La FELGTB, Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales, condena el asesinato de la transexual Agnes Torres, activista por los Derechos Humanos del colectivo LGTB que ha tenido lugar en Puebla, México. Agnes pasa a engrosar el número de mujeres transexuales asesinadas por su identidad de género en Latinoamérica, número que en porcentaje de población supone un auténtico genocidio sin que haya voluntad política por ponerle fin.

La Federación ha mandado una carta a la Embajada de México en España exigiendo una investigación del asesinato y que esta muerte injusta no quede impune, así como la aplicación de políticas preventivas a los crímenes de odio.

Los colectivos LGBTTI en México están trabajando por la aprobación de una ley de identidad de género que reconozca el género de pertenencia de las personas transexuales en sus documentos oficiales, así como sus derechos sanitarios. En España se cumple el próximo 15 de marzo el quinto aniversario de una ley que aportado dignidad a uno de los colectivos con mayor riesgo de exclusión social. La FELGTB considera mejorable la ley, ya que hace un tratamiento de la transexualidad como si ésta fuera una enfermedad pero supuso un paso en el camino por el reconocimiento de los derechos de las personas transexuales.

“Lloramos la muerte de Agnes Torres, es una pérdida para el colectivo, y exigimos justicia a México. En la carta a la Embajada le pedimos que trabaje urgentemente contra los crímenes de odio o será corresponsable de lo que sucede a mujeres como Agnes”, ha reclamado Mar Cambrollé, coordinadora del Área de Transexualidad de la FELGTB.


PERÚ: LAS CRÍTICAS DEL MOVIMIENTO FEMINISTA AL GOBIERNO PROTAGONIZAN EL 8 DE MARZO


La Casona de San Marcos en la capital peruana fue el lugar elegido para celebrar el 8 de marzo este año. Una representación teatral sobre mujeres clave de la historia del feminismo peruano fue el acto central de este día

Agustina Daguerre – Feminicidio.net – 08/03/2012

Perú, Lima, 08/03/2012 – El 19 de mayo de 2011 Ollanta Humala, entonces candidato a la presidencia del partido Gana Perú, realizó un juramento público en la Casona de San Marcos (Lima) con el que pretendía probar la veracidad de sus promesas electorales. Diez meses después de este acto un centenar de mujeres se congregaron en este mismo lugar para recordarle a Humala sus promesas. La indignación llenaba la sala de este lugar histórico en el centro de la capital peruana. Las feministas no están dispuestas a renunciar a su autonomía como tampoco lo están a que partidos políticos se reapropien de la agenda feminista a cambio de votos.

Mujeres indígenas, mestizas, afrodescendientes, criollas… mujeres plurales y diversas unidas, compañeras de más de 67 organizaciones feministas de todo el Perú secundaron este simbólico acto donde a través de una representación teatral. Mujeres clave en la historia peruana como María Jesús Alvarado, María Elena Moyano o Micaela Bastidas nos recordaron la lucha por la autonomía, la afirmación de la vida, la reivindicación de la libertad individual y colectiva de las mujeres.

“Las mujeres peruanas luchamos por la democracia, la dignidad y los derechos humanos en contra del autoritarismo, la corrupción y la impunidad”, reza el manifiesto secundado por Católicas por el Derecho a Decidir, DEMUS, Manuela Ramos, Promsex, Católicas por el derecho a decidir y CLADEM.

LAS CONDICIONES DE VIDA DE LAS MUJERES NO HAN MEJORADO

Sin embargo, el nuevo gobierno peruano no ha mostrado con acciones su interés por trasformar las condiciones de vida y las múltiples desigualdades de millones de mujeres en el Perú, donde mueren 103 mujeres por cada 100.000 nacidos vivos, hay una mujer infectada por VIH por cada tres hombres infectados, el 38,4% de las mujeres fueron violentadas física y/o sexualmente en algún momento de sus vidas, o el 75% de las personas analfabetas del país -975.000- son mujeres [1].

Las feministas de Perú basaron su protesta contra el gobierno argumentando que de nuevo se ha sucumbido a las presiones de “poderes económicos, religiosos y militares” [2] alejándose así del ideal feminista de un economía basada en el cuidado, solidaria, sostenible, de un Estado pacífico y laico que no injiera en las decisiones de las mujeres sobre sus cuerpos.

Además, fuertes críticas del movimiento feminista en este 8 de marzo en Perú han estado dirigidas a la Ministra de la Mujer, Ana Jara, que manifestó su frontal rechazo al uso de anticonceptivos no naturales y contra-abortivos, lo que indicaría “la línea conservadora que el gobierno pretende seguir en materia de derechos sexuales y reproductivos.

EXIGENCIAS DEL MANIFIESTO

El manifiesto leído por las organizaciones convocantes exige además la aprobación del protocolo del aborto terapéutico tal y como solicita Naciones Unidas; las reparaciones a mujeres víctimas de esterilizaciones forzosas durante el gobierno de Fujimori [2] y de violencia sexual durante el conflicto armado; una ley de consulta previa que garantice el derecho a los pueblos y mujeres indígenas a decidir sobre la explotación de recursos naturales de las tierras que habitan; la aprobación de la ley de la alternancia que obligue a los partidos a presentar listas electorales paritarias; la ratificación del Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo sobre trabajo doméstico y la aprobación del Plan de Igualdad de Género 2012-2017.

Tras recordar que “la agenda de las mujeres no está en venta, ni se subroga al interés de ningún partido”, horas después millares de mujeres tomarían el casco histórico de Lima para celebrar que “aunque la lucha continúa, unidas somos más y más fuertes”.

[1] Datos extraídos del documento “Gana Perú… ¿y la gran transformación para las mujeres?”, 8 de marzo de 2012.)

[2] “Las mujeres peruanas demandamos al gobierno que garantice nuestros derechos para lograr una real transformación”. Manifiesto firmado por 67 organizaciones de mujeres de Perú.

[3] Entre 1996 y 2000, al menos 2.000 mujeres fueron esterilizadas contra su voluntad bajo el Programa Nacional de Salud Reproductiva y Planificación Familiar del gobierno de Fujimori.


(tomado de Feminidio.Net: http://feminicidio.net/index.php?option=com_content&view=article&id=1904:peru-las-criticas-del-movimiento-feminista-al-gobierno-protagonizan-el-8-de-marzo&catid=26:factoria-propia&Itemid=34)


Más de 40 millones de desplazados por desastres en Asia


Bangkok, 13 mar (PL) Más de 40 millones de personas fueron obligadas a desplazarse en menos de dos años en toda la región de Asia Pacífico por desastres ambientales, según el Banco Asiático de Desarrollo (BAD).

La entidad, que efectuó una reunión anual en la capital tailandesa sobre la adaptación al cambio climático, ofreció un informe al respecto a cargo de su vicepresidente, Binda Lohari.

De acuerdo con el documento, la región es la más propensa del mundo a soportar terremotos, tsunamis y tifones de gran intensidad, entre otros graves problemas medioambientales.

Bangladesh y la India aparecen como las naciones más vulnerables mientras que Nepal,Filipinas, Afganistán y Myanmar clasifican entre las de alto riesgo, argumentó Lohari.

El funcionario subrayó que se necesitan un gran esfuerzo financiero de no menos de 40 mil millones de dólares hasta el 2025 para desarrollar infraestructuras adecuadas, y medidas de saneamiento y de previsión, entre otras.

lac/pgh

La violación de la mujer es un arma de guerra en África


El "corazón de las tinieblas", como definió el escritor Joseph Conrad al Congo, late hoy en las selvas orientales de ese país, donde el Ejército y los grupos rebeldes aún usan la violación de la mujer como un arma de guerra.

La República Democrática del Congo (RDC), segundo país más grande de África, sigue atrapada en las garras de un conflicto que todavía cuesta sangre y muchas, muchísimas lágrimas, especialmente entre la población femenina.

La RDC vive un frágil proceso de paz tras la Segunda Guerra del Congo (1998-2003), considerada la "guerra mundial de África" porque involucró a nueve países y más de veinte grupos armados.

La contienda, que ha segado la vida de más de cinco millones de personas, terminó oficialmente en 2003, pero la violencia continúa en provincias como Kivu del Sur (este), pese al despliegue de la mayor fuerza de paz de la ONU (MONUSCO), con unos 22.000 militares.

Grupos rebeldes -ruandeses, congoleños y ugandeses- ocultos en la jungla luchan a brazo partido con el Ejército por el control de minas ricas en minerales como el oro, el coltán o el tantalio, muy demandados para la fabricación de teléfonos móviles.

En esa disputa, un arma de las milicias y del propio Ejército congoleño -indisciplinado y corrupto- para atemorizar a la población es el abuso sexual de la mujer, ya que, como ha denunciado Amnistía Internacional (AI), "violar es más barato que las balas".

Un estudio publicado en 2011 en la revista médica "American Journal of Public Health" concluyó que unas 48 mujeres son violadas cada hora en la RDC, muchas en el violento Congo oriental.

Con cifras tan desoladoras, la representante especial de la ONU sobre violencia sexual en conflictos, Margot Wallstrom, no ha dudado en bautizar a la RDC como la "capital mundial de la violación".

Esa tragedia se palpa en Kitutu, localidad de Kivu del Sur en la que el verde de sus exóticas palmeras se funde con el verde del uniforme de soldados del Ejército congoleño que patrullan la zona.

Allí encuentran cobijo -y también esperanza- numerosas congoleñas violadas que forman parte de los 1,7 millones de desplazados por el conflicto en todo el país, como Kungwa Kyalwa, de 23 años y madre soltera de tres hijos.

Kungwa huyó en 2010 de Kambulumbulu, a un día a pie de Kitutu, tras ser atacada su aldea por las Fuerzas Democráticas para la Liberación de Ruanda (FDLR), grupo que se refugió en las selvas del Congo tras el genocidio de Ruanda (1994).

Conviene aclarar que las FDLR se nutrieron de los "Interahamwe", los escuadrones de la muerte de hutus radicales que sembraron el pavor en el genocidio ruandés, en el que murieron 800.000 personas, la mayoría de la etnia tutsi, pero también hutus moderados.

"El FDLR tomó la aldea y la saqueó. A mí me violaron. Se llevaron tanto como pudieron. Quemaron toda la aldea", cuenta Kungwa, cabizbaja, en la penumbra de su pequeña choza de adobe.

"No quiero -recalca- volver a la aldea. Tengo miedo. El FDLR sigue allí en la selva. Quiero estar en cualquier sitio menos allí".

Parecido infortunio corrió Lucía Hasan, de 48 años, casada y madre de cuatro hijos, una mujer desplazada de Kalole, al sur de Kitutu, que sufrió una agresión sexual en 2005.

"Sucedió por la noche. Me violaron tres hombres. Los Mai-Mai (milicias congoleñas que se niegan a integrarse en el Ejército) atacaron la aldea, y los soldados respondieron y se apropiaron de las objetos saqueados. Vi a soldados con mi ropa", relata Lucía.

"Corrí, me caí y me herí la rodilla. Aún tengo dolores", explica la mujer mirando al cielo, mientras se remanga con mucha discreción su colorido vestido para mostrar las secuelas del percance.

Estas mujeres soportan con frecuencia no sólo el infierno íntimo de la desmoralización, sino el repudio público de sus maridos.

En este país "es una costumbre abandonar a la esposa si ha sido violada. El estigma social es un verdadero problema", declara a Efe Irene Danysh, coordinadora de programas de la organización humanitaria checa "People in Need" (PIN) en Kitutu.

Kungwa padeció ese rechazo social ("Al principio me estigmatizaron"), aunque Lucía tuvo más suerte con su comprensivo marido, que consideró la violación "un acto de guerra".

Por si fuera poco, señala Danysh, esta realidad se complica por "una mayoría de casos en que las víctimas acaban con enfermedades de transmisión sexual", y por una extendida cultura de la impunidad.

De hecho, la pobre Kungwa no confía en la Justicia de su país para procesar a su agresor y, con una enorme carga de resignación, se encomienda a la ley divina: "Dios -murmura- le castigará".

Un optimista refrán congoleño dice que "no importa cuánto dure la noche, porque vendrá el día", aunque, de momento, son las tinieblas las que reinan en el corazón de muchas mujeres en el Congo.

nagn

Nelson Mandela en Lima


Wilfredo Ardito Vega
Catedrático universitario. Activista de derechos humanos. Master en Derecho Internacional de los DH y Doctor en Derecho.
Adital

"Después de escalar una gran colina, uno se encuentra sólo con que hay muchas más colinas que escalar”.

Este es uno de los pensamientos de Nelson Mandela que aparece al lado de su estatua ubicada en Lima… una estatua cuya existencia muchos limeños ignoran. Tampoco saben que esta escultura tiene su origen en algo muy común entre los peruanos: el consumo de cerveza.

Hace algunos años, quienes formábamos la Mesa contra el Racismo de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, entregábamos cada 21 de marzo un antipremio simbólico a aquella entidad que más había "contribuido” con la discriminación en el Perú. Ganaron este antipremio la Policía Nacional, Frecuencia Latina (por La Paisana Jacinta y el Negro Mama), leche Gloria y en el año 2006 le tocó el turno a la empresa Backus, en cuyos comerciales de aquel entonces siempre aparecían chicas blancas y rubias como recompensa para quienes bebían Cristal.

Para la ceremonia de entrega del premio, un grupo de antirracistas nos dirigimos a la casona de Backus en San Isidro, en la avenida Pardo y Aliaga, con una banderola donde aparecía una botella de Cristal con la condecoración "AL MÁS DISCRIMINADOR”. Igualmente entregamos una carta donde explicábamos que la publicidad de Backus era racista y machista y tenía las adhesiones de muchas personas.

A los pocos días, recibí una carta de Robert Priday, el responsable de la cervecera sudafricana Miller, que había comprado semanas antes a Backus. Priday recalcaba que su empresa "quería un Perú unido”, que plantearía un código de conducta para su publicidad (RP 103). Seis años después, es muy visible el cambio de enfoque publicitario. Por ejemplo, este año han aparecido diversos comerciales veraniegos, ambientados en Chiclayo, Huancayo y Tarapoto, enfatizando que en el Perú existen muchas formas de vivir el verano y no solamente como se vive en Lima (aquí el comercial de Huancayo: http://www.youtube.com/watch?v=vfD2MEL9ZzU ).

Parece ser que su experiencia sudafricana motivó a Priday a promover un impacto mayor en la sociedad peruana y por esta razón decidió que Backus financiara la escultura de bronce de Mandela. La obra, elaborada por el artista cajamarquino Humberto Hoyos fue inaugurada en el 2010 en pleno centro financiero de San Isidro. Acudir a ella permite a todos los que luchamos contra el racismo en el Perú reflexionar y sentir mucho aliento respecto a la posibilidad de cambiar las cosas.

Personalmente, yo admiro a Mandela no solamente por su coraje para llevar a cabo una lucha pacífica contra el oprobioso sistema del apartheid, sino también por lo que ocurrió después, cuando alcanzó la presidencia de su país, porque logró que su mensaje de tolerancia llegara a una sociedad atravesada por la desconfianza y el odio. De esta manera, logró promover una reconciliación nacional, pese a que muchos vaticinaban que Sudáfrica terminaría envuelta en una guerra civil. En la película Invictus, de Clint Eastwood, se recalca su posición de que la lucha contra el racismo no debía ser percibida en términos de revancha u hostilidad hacia los blancos, ni siquiera en aspectos simbólicos.

Mi impresión es que en el Perú todavía no hemos comenzado el proceso de reconciliación respecto a las heridas causadas por el racismo, por la simple razón que muchas personas todavía niegan que este problema existe.

Además, debido a que el racismo no se ha traducido en segregación legal, con frecuencia los peruanos queremos creer que predomina la discriminación por motivos económicos. Es más aceptable creer esto, porque teóricamente uno puede enfrentar la discriminación en base al trabajo o la educación. En cambio, reconocer que existe el racismo implica aceptar algo mucho más profundo, que hemos sufrido o practicado… y que lo mismo ha ocurrido con nuestros seres queridos.

Ocasionalmente, los medios de comunicación peruanos muestran indignados algún caso aislado de racismo, olvidando que éste aparece en la misma publicidad que los medios muestran, en la pobreza que atraviesa la mayoría indígena y en el menosprecio a sus productos culturales como el idioma. Por ejemplo, en Sudáfrica, a mí me sorprendía ver revistas del estilo Caretas o Cosmopolitan en zulú o xhosa (el idioma de Mandela).

Para enfrentar el racismo no basta que el presidente sea andino o mestizo, sino que promueva políticas efectivas para enfrentar las brechas raciales. Por ejemplo, pese a sus rasgos andinos, Toledo hizo muy poco por los campesinos andinos, los indígenas amazónicos o los afroperuanos. En cuanto a Humala, a casi nueve meses en el poder, los avances en la inclusión social no aparecen complementados por ningún esfuerzo explícito por erradicar el racismo de nuestra sociedad.

Un proceso de reconciliación, sin embargo, no solamente debe provenir del Estado, sino de toda la sociedad. ¿Estaremos dispuestos a pedir perdón todos los que hemos sido racistas? Y si esto ocurriera, ¿estaríamos dispuestos a perdonar los que hemos sufrido por ello?

Como parte de los actos por el Día contra la Discriminación Racial, invitamos a todos los antirracistas a participar este sábado 17 de marzo en un homenaje simbólico a Mandela, tomándonos fotos con su monumento y reflexionando sobre cómo podemos trasladar su mensaje a nuestro país.


*

América Latina está exorcizando la cultura de la impotencia. Entrevista a Eduardo Galeano


El escritor y periodista uruguayo Eduardo Galeano se consagró hace casi 40 años con el libro Las venas abiertas de América Latina, la obra que el presidente venezolano, Hugo Chávez, escogió para regalarle a su homólogo estadounidense, Barack Obama. Pero la fascinación que Galeano despierta perdura hasta hoy. Un testimonio cotidiano de esa admiración: durante la entrevista, que se realiza en un café de Buenos Aires, un hombre se acercó con discreción con su hija y se sentó en una mesa cercana para poder escucharle. Su último libro, Espejos, habla de un mundo contradictorio que tiene miedo de mirarse, y de reconocerse.

¿Cómo define América Latina?

Es una tierra de encuentros de muchas diversidades: de cultura, religiones, tradiciones, y también de miedos e impotencia. Somos diversos en la esperanza y en la desesperación.

¿Cómo incide esa variedad en el presente?

En estos últimos años hay un proceso de renacimiento latinoamericano en el que estas tierras del mundo comienzan a descubrirse a sí mismas en toda su diversidad. El llamado descubrimiento de América fue, en realidad, un encubrimiento de la realidad diversa. Este es el arcoíris terrestre, que ha sido mutilado por unos cuantos siglos de racismo, de machismo y de militarismo. Nos han dejado ciegos de nosotros mismos. Es necesario recuperar la diversidad para celebrar el hecho de que somos más que lo que nos dijeron que somos.

¿Esa diversidad puede ser un impedimento para la integración?

Creo que no. Toda unidad fundada en la unanimidad es una falsa unidad que no tiene destino. La única unidad digna de fe es la unidad que existe en la diversidad y en la contradicción de sus partes. Hay una triste herencia del estalinismo y eso que llamaron socialismo real a lo largo del siglo XX que ha traicionado la esperanza de millones de personas justamente porque impuso ese criterio, el de que la unidad es la unanimidad. Se confundió así la política con la religión. Se aplicaron criterios que eran habituales en los tiempos de la Santa Inquisición, cuando toda divergencia era una herejía digna de castigo. Eso es una negación de la vida. Es una suerte de ceguera que te impide moverte porque el motor de la historia humana es la contradicción.

¿La diversidad puede establecer caminos de vida irreconciliables?

No siempre. En cualquier caso, no hay que tenerle miedo a la verdad de la vida. Hay que celebrarla, porque lo mejor que tiene la vida es su diversidad. El sistema que domina el planeta nos propone una opción muy clara. Hay que elegir, a ver si querés morirte de hambre o de aburrimiento. Yo no me quiero morir de ninguna de las dos. El sistema dominante de hoy nos impone una verdad única, una única voz, la dictadura del pensamiento único que niega la diversidad de la vida y que por lo tanto la encoge, la reduce a la casi nada. Lo mejor que el mundo tiene está en la cantidad de mundos que él alberga, y eso vale a su vez para América Latina. Lo mejor de ella es la cantidad de Américas que contiene.

Hablaba de un redescubrimiento latinoamericano. ¿Un ejemplo?

Bolivia, con Evo Morales, ha redescubierto su diversidad con mucha dignidad y con el orgullo de decir: "Somos diversos, y somos indígenas. Pero no sólo indígenas. Somos diversos. Claro que Bolivia es un país como Paraguay, y hasta cierto punto Uruguay, sometido en cierta medida al peso avasallante de los vecinos grandes, y sobre todo de Brasil, que hoy por hoy se opone a que en el Banco del Sur cada país tenga un voto.

¿Cuál es la fuerza de ese proyecto?

El Banco del Sur es la base financiera de la unidad latinoamericana, un proyecto de Chávez, por cierto. Nace como una respuesta a la dictadura financiera del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial, en donde no rige el sistema de un país, un voto. Los votos dependen del capital invertido: tanto dinero, tantos votos, de modo que el Fondo está dirigido por cinco países, y el Banco por ocho, aunque uno se llame Mundial y el otro Internacional.

¿Se puede recuperar un funcionamiento democrático?

Es muy difícil, por la sencilla razón de que la democracia ha sido más formal que real en los procesos históricos latinoamericanos; y en las democracias, para que lo sean de verdad, no tienen que regir relaciones verticales o jerárquicas, donde hay un mandón y un mandado. Tienen que ser horizontales, solidarias, entre iguales capaces de respetarse y reconocerse, porque la verdad es que no nos conocemos. Tenemos que conocernos para empezar a reconocernos, para saber todo lo que podemos aprender del otro. Desde la conquista española hemos sido entrenados por imperios sucesivos para la ignorancia mutua, para el divorcio y el odio mutuo. La especialidad latinoamericana es la guerra de vecinos.

Brasil puede argumentar que, puesto que es más grande, debe tener más voz.

Eso parte de la base de que la grandeza coincide con lo grandote. Mi experiencia me enseñado que la grandeza no habita lo grandote. Está escondida en la gente anónima, en el día a día que parece insignificante e indigno de atención. Lo grandote suele ser muy mezquino y de alma chiquita. No quiero decir que Brasil tenga alma chiquita, pero no hay que confundir dónde está la grandeza brasileña, que reside en algunas de sus gentes peor tratadas.

¿Héroes anónimos?

En una charla me preguntaron cuál era mi héroe preferido. Yo dije: "El día que me iba al aeropuerto para iniciar este viaje tomé un taxi, y estuve conversando con el conductor. El taxista trabajaba en el taxi entre 10 y 12 horas, pero después tenía otro empleo. Dormía entre tres y cuatro horas por día para dar de comer a sus hijos. Para él no existían los domingos, ni se acordaba de qué eran. Ese es mi héroe preferido.

Decía antes que el motor de la historia humana es la contradicción. ¿Cree que hay contradicciones dañinas?

No tiene por qué ser así. Toda contradicción es una señal de movimiento. Lo que sí hay son injusticias objetivamente dañinas. En América Latina, el abismo que separa a los que tienen de los que necesitan, a la minoría dominante de la mayoría dominada, es cada vez mayor. Esta es una región desigual en un mundo cada vez más injusto, donde los hambrientos superan los 1.000 millones de personas.

¿Observa hoy día un cambio significativo en América Latina?

Sí. Está ocurriendo algo muy lindo, que es una suerte de exorcismo colectivo de los viejos demonios. Y de algunos nuevos también. Uno de los que dejó la herencia colonial fue la cultura de la impotencia, que te mete la idea en la cabeza de que "no se puede”. Y eso vale para los países pobres y para los ricos. Porque Venezuela es un país objetivamente rico, tiene petróleo, pero tiene metido adentro ese concepto de la impotencia contra el que ahora se intenta luchar. Es difícil, porque la cultura del petróleo te entrena para comprar y no para crear.

¿Qué quiere decir?

Te entrenan con la idea de que no hay que tomarse el trabajo de crear las cosas si se las puede consumir comprando. Es la cultura de consumo, no de creación. Nace de la cultura de la impotencia, que es la peor de las herencias coloniales. Te enseña a no pensar con tu cabeza, a no sentir con tu propio corazón, y a no moverte con tus propias piernas. Te entrena para andar en silla de ruedas, para repetir ideas ajenas y para experimentar emociones que no son las tuyas.

¿Son diferentes las izquierdas de América Latina?

Hay de todo, por suerte, justamente porque somos diversos. Por eso es muy injusto generalizar, sobre todo cuando la generalización proviene de miradas ajenas, que miran juzgándote, y juzgándote te condenan. Hay un complejo de superioridad que tienen los países dominantes en el mundo, que se sienten en condiciones de obligar a los demás a rendir exámenes de la democracia, que son los grandes maestros para decidir quién es demócrata y quién no, qué procesos están bien y cuáles están mal. Y cuando esos profesores de democracia vienen a juzgarnos, a mirarnos desde afuera y a condenarnos de antemano, están ejerciendo un derecho de propiedad que es uno de los derechos más repugnantes de todos.

¿Qué diferencia hay entre los presidentes de Venezuela, Ecuador y Bolivia?

Muchas, porque son expresiones de tres países diferentes. La lista de diferencias es interminable. Pero no es tan interminable la lista de las coincidencias de países que están buscando caminos de liberación después de siglos de opresión y de negación de sí mismos. Son experiencias diferentes de tres países que deciden dejar de escupirse al espejo, dejar de odiar su propia imagen, dejarse de mirar con los ojos de los que los desprecian.

¿Qué papel cumple Brasil en esto?

Uno muy importante, pero el problema es la tentación de una palabra abominable: el liderazgo. Todos los países se atribuyen la intención de ejercerlo y esto genera relaciones contaminadas por el orden jerárquico que niega la igualdad de derechos. Yo no quiero que nadie sea mi líder. No quiero mandar ni ser mandado. No nací para obedecer. Nací para ejercer mi libertad de conciencia. No puedo aceptar la idea de que entre las personas o entre los países haya conductores o conducidos. Hay que ir hacia una sociedad de veras libre.

¿Qué opina de la reelección presidencial?

No me gusta mucho, porque implica cierto apego al poder y eso no es aconsejable en ningún ámbito. El poder en sí, aunque sea un poderito, envenena bastante el alma. Sé que hay que ejercerlo, pero sabiendo que es peligroso. El poder genera monarquías, poderes absolutos, voces que sólo escuchan sus propios ecos incapaces de escuchar otras voces.

¿De dónde procede ese intento de perpetuarse en el liderazgo?

En Europa esto lo atribuyen a la herencia del caudillismo en América Latina, al subdesarrollo, a la ignorancia, a nuestra tendencia al populismo y a la demagogia. Pero hay que asomarse a la historia de los países dominantes para ver hasta qué punto ellos han estado sometidos a la voluntad, por ejemplo, de un tipo completamente loco como Hitler. Es inverosímil: en el país más culto de Europa, millones de personas lo aclamaban. Y los líderes de ahora, ¿qué tienen que venir a enseñarnos? Uruguay tiene una democracia más antigua que la mayoría de los países europeos. Y en materia de derechos humanos, conquistó antes que Estados Unidos y que muchos países europeos la jornada laboral de ocho horas, el derecho al divorcio, y la educación gratuita y obligatoria.

¿Por qué no hay apenas relación entre América Latina y África?

Es un escándalo. Eso proviene del sistema educativo y de los medios de la comunicación. En la mayoría de países de América Latina hay una influencia africana enorme: en la cocina, el deporte, el lenguaje, el arte. Y sin embargo nosotros, de África, no sabemos nada.

¿Por qué?

Por racismo. Sabemos lo que nuestros amos de siglo en siglo han querido que supiéramos, y de nosotros ignoramos casi todo porque a ellos les convenía. Por ejemplo, no les convenía que supiéramos que aquellos esclavos que llegaron de África cargados como cosas traían sus dioses, sus culturas. De todos modos, el desvínculo con África que nació del racismo y la explotación esclava no es latinoamericano, sino de todas las Américas. Por eso me pareció digna de celebración la elección de Obama, aunque luego lo que ha hecho no me convence demasiado.

¿Qué representa Obama?

Uno de mis maestros, don Carlos Quijano, solía decir: "Todos los pecados tienen redención. Todos menos uno. Es imperdonable pecar contra la esperanza”. Con el tiempo aprendí cuánta razón tenía. Lamentablemente, Obama está pecando contra la esperanza que él mismo supo despertar, en su país y en el mundo. Aumentó los gastos de guerra, que ahora devoran la mitad de su presupuesto. ¿Defensa contra quién, en un país invadido por nadie, que ha invadido y sigue invadiendo a casi todos los demás? Y, para colmo, ese chiste de mal gusto de recibir el Nobel de la Paz pronunciando un elogio de la guerra.

¿Cuáles son, en su opinión, los miedos del siglo XXI?

El arte de narrar nació del miedo de morir. Está en Las mil y una noches. Cada noche, Sherezade iba cambiando un cuento por un nuevo día de vida. Pero también creo que el miedo de vivir es peor que el miedo de morir. Y me parece que el asunto, en este mundo y en este tiempo, es ese: el miedo de recordar, el miedo de ser, el miedo de cambiar. O sea: el miedo de vivir.

¿Ve un ejemplo de ese miedo en la Cumbre de Copenhague?

Los asesinos del planeta derraman de vez en cuando alguna lágrima, para que la platea sepa que también tienen su corazoncito. Pero es puro teatro. Bien saben que los modelos de vida de hoy, que ellos imponen, son modelos de muerte. Me pregunto a qué planeta se mudarán estos elegidos del Señor cuando terminen de exprimir la Tierra hasta la última gota.


*

"El negro" o "Qué chiflados están los europeos".


Rosa Montero
Escritora espanhola
Adital


Estamos en el comedor estudiantil de una universidad alemana. Una alumna rubia e inequívocamente germana adquiere su bandeja con el menú en el mostrador del autoservicio y luego se sienta en una mesa. Entonces advierte que ha olvidado los cubiertos y vuelve a levantarse para cogerlos. Al regresar, descubre con estupor que un chico negro, probablemente subsahariano por su aspecto, se ha sentado en su lugar y está comiendo de su bandeja.

De entrada, la muchacha se siente desconcertada y agredida; pero enseguida corrige su pensamiento y supone que el africano no está acostumbrado al sentido de la propiedad privada y de la intimidad del europeo, o incluso que quizá no disponga de dinero suficiente para pagarse la comida, aun siendo ésta barata para el elevado estándar de vida de nuestros ricos países.

De modo que la chica decide sentarse frente al tipo y sonreírle amistosamente. A lo cual el africano contesta con otra blanca sonrisa. A continuación, la alemana comienza a comer de la bandeja intentando aparentar la mayor normalidad y compartiéndola con exquisita generosidad y cortesía con el chico negro. Y así, él se toma la ensalada, ella apura la sopa, ambos pinchan paritariamente del mismo plato de estofado hasta acabarlo y uno da cuenta del yogur y la otra de la pieza de fruta.

Todo ello trufado de múltiples sonrisas educadas, tímidas por parte del muchacho, suavemente alentadoras y comprensivas por parte de ella. Acabado el almuerzo, la alemana se levanta en busca de un café. Y entonces descubre, en la mesa vecina detrás de ella, su propio abrigo colocado sobre el respaldo de una silla y una bandeja de comida intacta.

Dedico esta historia deliciosa, que además es auténtica, a todos aquellos españoles que, en el fondo, recelan de los inmigrantes y les consideran individuos inferiores. A todas esas personas que, aun bienintencionadas, les observan con condescendencia y paternalismo.

Será mejor que nos libremos de los prejuicios o corremos el riesgo de hacer el mismo ridículo que la pobre alemana, que creía ser el colmo de la civilización mientras el africano, él sí inmensamente educado, la dejaba comer de su bandeja y tal vez pensaba: "Pero qué chiflados están los europeos".

*Fuente: Periódico El País


Marcha Plurinacional por la vida, por el agua y por la dignidad de los pueblos sigue rumbo a Quito


Natasha Pitts
Periodista de Adital

Desde el último día 8, indígenas, campesinos/as y activistas ecuatorianos/as participan en la ‘Marcha Plurinacional por la vida, por el agua y por la dignidad de los pueblos’, que partió de Zamora y que va a llegar, el próximo día 22, a Quito. La marcha es un grito de alerta para que el Gobierno de Rafael Correa actúe para combatir la alta concentración de tierras y de agua, y contener la crisis agraria que asola, sobre todo, a indígenas y campesinos.

La coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas (Caoi) señala que el 60% de las tierras cultivables están en manos del 7% de los propietarios y el 1% de los propietarios controlan el 63% del agua de irrigación. La coordinadora también señala que el presupuesto público está dirigido en buena parte a los sectores extractivos. Unido a esto, la falta de acceso al crédito y la dependencia de un paquete tecnológico de insumos que está cada día más caro, generaron una crisis en la agricultura campesina.

Las políticas que prometían una "revolución agraria” no consiguieron hacer frente a esta realidad. De manera semejante, el Plan de Tierra y Territorios no consiguió alcanzar sus objetivos. Las pocas tierras entregadas a los/las campesinos/as por expropiación provocaron un endeudamiento impagable en ellos y generó decenas de conflictos sociales.

Los pueblos indígenas también enfrentan la ganancia del Gobierno y de las empresas transnacionales interesadas en "abrirle inmensas perforaciones mineras y petroleras en nacientes de agua y territorios de alta biodiversidad”, afirma Caoi. Cordillera del Cóndor, Parque Nacional Yasuní, Intag, Molleturo, Limón, Santa Isabel, Esmeraldas y Kimsacocha son algunos de los territorios victimados.

Las acusaciones de terrorismo también son frecuentes. Los que reclaman el respeto de los derechos de la naturaleza y los derechos humanos fundamentales como agua, tierra y participación en las decisiones que los afectan son constantemente perseguidos y se ven despojados de su derecho a manifestarse.

Éstas son algunas de las razones que motivaron a los manifestantes a marchar, "para cambiar la historia, para cambiar los rumbos del país”.

Con miras en ello, una de las exigencias de los indígenas ecuatorianos y de sus organizaciones es la aprobación de la Ley de Aguas para el Buen Vivir, que contemple el respeto a las funciones del agua, garantice el derecho a este bien de manera gratuita, cree el Fondo del Agua, fortalezca la gestión comunitaria del agua y prohíba su contaminación.

Demandan también la aprobación de la Ley de Tierras y Territorios, que se paute la construcción de un modelo agrario para la soberanía alimentaria basada en la producción campesina, promueva la propiedad comunitaria y asociativa, condene el latifundio y la concentración de tierras y redistribuya la tierra a los campesinos sin tierras.

Más informaciones en: www.marchaporlavida.net. Siga la Marcha en vivo en los siguientes enlaces: www.radiolahormiga.com y www.wambraradio.com.

Traducción: Daniel Barrantes – barrantes.daniel@gmail.com

Afectados/as efectúan manifestaciones en el marco del Día Internacional de Lucha contra las Represas


Natasha Pitts
Periodista de Adital

Mañana, 14 de marzo, Día Internacional de lucha contra las represas, movimientos sociales y ambientales harán resonar sus voces contra el actual modelo energético, en favor de sus derechos, contra la privatización del agua y la energía y la construcción de represas. Entre las demandas de esta población brasilera está la creación de un Fondo para los afectados por represas y la cancelación de la planta hidroeléctrica de Belo Monte Río (Río Xingú, Pará).

El Movimiento de los Afectados por las Represas (MAB, por su sigla en portugués) está invitando a todos a unirse a las movilizaciones de la Jornada Nacional de Luchas, que comenzó el martes y continúa hasta el jueves (15). El foco de las acciones es denunciar las graves consecuencias sociales, económicas, culturales y ambientales del modelo energético vigente.

Como parte de la Jornada, esta mañana, alrededor de 500 personas ocuparon la sede de Eletrobrás, en Río de Janeiro, para presionar al Gobierno Federal para que cambie el actual modelo energético y por más atención a las personas desalojadas debido a la construcción de lagunas artificiales.

En las últimas horas de ayer y primeras de hoy, se dieron manifestaciones en el plantel de construcción de la represa de Garibaldi, en Santa Catarina. 500 afectados por la represas ocuparon el local para exigir sus derechos, que les están siendo negados y apoyar a los trabajadores del proyecto, que están luchando por mejores salarios y condiciones de trabajo.

Otras movilizaciones de la Jornada Nacional de Luchas también se están realizando en: Altamira (Pará), Brasilia (Distrito Federal), Porto Velho (Rondonia), Belém (Pará), Florianópolis (Santa Catarina), entre otras ciudades.

La presión de las manifestaciones llevadas a cabo esta mañana ya provocó reacciones positivas. A las 4:0 pm el Ministro Gilberto Carvalho, Secretario General de la Presidencia, debe recibir una Comisión de MAB para la audiencia en el Palacio del Planalto.

Los afectados demandan que sea creada una política nacional que defina las directrices y criterios para el tratamiento de sus derechos, pidiendo también la creación de un fondo de asistencia para reparar los daños causados a los personas afectadas por las represas, con recursos suficientes para garantizarles un reasentamiento adecuado, asistencia técnica, créditos y presupuesto de manutención.

Los reclamos se basa en el hecho siguiente: hoy, la decisión sobre cómo tratar a los afectados, está en manos de las empresas. Ellas definen quien debe ser re-asentado y quién debe recibir una indemnización. Las implicaciones de esta situación son, de acuerdo con el informe del Consejo para la Defensa de los Derechos de la Persona Humana, vinculado a la Secretaría de Derechos Humanos de la Presidencia de la República, 16 tipos de violaciones de los derechos humanos repetidas en la construcción de presas.

Otra reivindicación de la Jornada, es cancelar la construcción de la hidroeléctrica Belo Monte y demás represas en la Amazonia. Los afectados demandan también que el Gobierno renueve las concesiones del sector eléctrico, que vencen a partir del 2015. El MAB cree que las renovaciones pueden evitar más privatizaciones de centrales eléctricas, líneas de transmisión y distribución de la energía eléctrica.

Los trabajadores del sector eléctrico están siendo llamados a unirse a esta lucha. Asimismo, a la población en general, que se paga muy caro para la energía, también es invitada a movilizarse no sólo ahora, sino también durante la construcción de la Cumbre de los Pueblos de Rio+20, evento paralelo a la Conferencia de la ONU sobre Desarrollo Sostenible (Rio20+20), a fin de enfrentar "todas las injustas estructuras de la sociedad".

Perjuicios causados por las represas

Según el MAB, solamente en Brasil cerca de un millón de personas fueron expulsadas de sus casas, quedando sin trabajo, vivienda y renta, como consecuencia de la construcción de represas. La situación empeoró a partir de los años noventa, con la privatización del sector eléctrico. En el mundo, la Comisión Mundial de Represas calcula en cerca de 80 millones las personas que han sido desplazadas, directa o indirectamente por la construcción de represas.

Además, las represas son las principales responsables de la destrucción de miles de hectáreas de bosques, que son inundadas. El estrago es causado por más de 45.000 grandes empresas que, con muros de estancamiento de más de 15 metros, están obstruyendo ríos y cubriendo más de 400.000 km2 de tierras.

Traducción: ricazuga51@yahoo.com



El largo proceso global hacia Río+20


Pueblos Indígenas estaremos presentes para llevar nuestras propuestas.

Los pueblos indígenas andinos y sus organizaciones nos preparamos para participar en Río+20. Porque estamos convencidos que tenemos mucho que aportar: nuestros conocimientos y prácticas ancestrales sobre el uso y la conservación del agua, nuestra riquísima biodiversidad natural y social, nuestra propuesta paradigmática de Buen Vivir. Y porque para ello necesitamos que el mundo comprenda que las soluciones de mercado son inviables, que la salida es cambiar la matriz capitalista de producción y consumo, que todo proyecto debe respetar los derechos humanos y colectivos de todos y todas.

Para la construcción de nuestras propuestas, debemos conocer cuál ha sido el proceso de discusión global sobre desarrollo y medio ambiente, para situarnos en el contexto actual y proyectarnos hacia el futuro.

Contexto de las discusiones

Mucho ha cambiado el mundo desde que, en los años setenta del siglo pasado, el tema ambiental pasó a ser parte de la agenda pública. Fue entonces cuando en los propios países industrializados se empezó a cuestionar la viabilidad de un modelo que elevaba cada vez más los estándares de producción y consumo y se basaba en una matriz energética sustentada en el creciente consumo de petróleo. Y que empezaba a mostrar diversas manifestaciones de su crisis: los conflictos en Medio Oriente, por ejemplo, que elevaron estratosféricamente los precios del petróleo.

Es así que una comisión internacional emitió el informe Los límites del crecimiento, documento que fue la base de la convocatoria de la I Conferencia Mundial sobre Desarrollo y Medio Ambiente, que se reunió en Estocolmo, Suecia, en 1972. Allí se hizo un primer diagnóstico de los ecosistemas y se evidenciaron los problemas del cambio climático y de los ecosistemas. Y se habló de la búsqueda de un modelo que no tenga como único eje el crecimiento económico.

De estas primeras discusiones deriva el concepto de desarrollo sostenible, el cual plantea sostener un modelo económico sin afectar la disponibilidad de recursos de las generaciones futuras.

Doce años después, en octubre de 1984, se reunió por primera vez la Comisión Mundial sobre Medio Ambiente y Desarrollo, atendiendo el llamado de la Asamblea General de Naciones Unidas para establecer una agenda global para el cambio. Esta Comisión publicó en abril de 1987 su informe Nuestro Futuro Común, el cual plantea la posibilidad de obtener un crecimiento económico basado en políticas de sostenibilidad y expansión de recursos ambientales.

Como vemos hasta aquí, el mundo podía admitir, en mayor o menor medida, la crisis del sistema. Pero no planteaba un cambio radical, solo algunas políticas de mitigación. No contaba con que el poder económico de las corporaciones multinacionales pasaría a consolidarse también como un creciente poder político.

Derechos indígenas

De manera paralela a esta discusión, se desarrollaba otro proceso: el de la emergencia del movimiento indígena a nivel internacional. En los años sesenta y setenta ya habían aparecido las primeras organizaciones nacionales, en los años ochenta nacen las organizaciones regionales. Y se realizan conferencias internacionales.

Entonces el Consejo Mundial de Pueblos Indígenas, constituido principalmente por organizaciones norteamericanas, europeas y amazónicas, empieza a visibilizar las perspectivas de los pueblos indígenas, que hasta entonces estaban mediadas por los representantes de los gobiernos en espacios como la Organización Internacional de Trabajo (OIT), cuya Conferencia General adopta en 1989 el Convenio 169 sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes.

Casi dos décadas después, la Asamblea General de la ONU adoptó en septiembre del 2007 la Declaración sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas.

La Conferencia de Río’92

La Cumbre de la Tierra Río 92 hace posible visibilizar los derechos de los pueblos indígenas en relación al medio ambiente. Hasta entonces eran dos temas que marchaban por cuerdas separadas, sin articularse. Por primera vez también se vinculan la diversidad natural y la diversidad biológica, al reconocer que la mayor parte de las regiones del mundo con alta biodiversidad se ubica en territorios de pueblos indígenas.

Estos reconocimientos derivan al tema de los conocimientos ancestrales y por este camino se llega hasta el Convenio sobre la Diversidad Biológica, adoptado en 1992.

En Río+20 se dice que los Estados deben garantizar el control de los pueblos indígenas a sus territorios, incluidos sus lugares sagrados, que contienen la biodiversidad más rica del mundo. Deben garantizar también la participación de los pueblos indígenas en la conservación y uso racional de su medio ambiente. Y deben respetar nuestros conocimientos tradicionales.

Los documentos oficiales de Río’92 evidencian las amenazas a los territorios y hábitats indígenas: megaproyectos de infraestructura, actividades extractivas como minería, petróleo, gas, forestales, monocultivos, agroindustria, que causan el desplazamiento de los pueblos indígenas. Se aprueba la Agenda 21, con líneas específicas, indicadores y plazos que luego son recogidos en el Protocolo de Kioto. Se incorpora el tema de la pobreza al debate sobre el desarrollo sostenible.

El debate sobre medio ambiente y desarrollo siguió produciendo nuevas reuniones e instrumentos internacionales: el Foro Medioambiental Mundial, la Convención sobre los Humedales o Convención de Ramsar, la Convención para la protección del Patrimonio Cultural y Natural del Mundo de la UNESCO, el Foro de las Naciones Unidas sobre los Bosques, el Fondo Medioambiental Mundial, el Programa de la ONU para el Medio Ambiente y la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático.

Grave retroceso

Diez años después de Río+20 se reúne en Johannesburgo, Sudáfrica, una nueva Cumbre que significó graves retrocesos en lo avanzado en la primera Cumbre de la Tierra respecto del reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas.

Desde la organización misma de la Cumbre de Johannesburgo se bloqueó el trabajo de incidencia de los movimientos sociales y los organismos no gubernamentales, los que incluso fueron reprimidos, con detenciones y requisa de materiales. Es allí donde se consagra la “economía verde”, que es la mercantilización de la naturaleza con que se pretende legitimar un modelo económico, social, ambiental y políticamente en crisis.

En Johannesburgo triunfa el neoliberalismo, predominan los intereses de las corporaciones multinacionales y de la Organización Mundial de Comercio. Los fondos para la protección del medio ambiente son drásticamente recortados.

Este es el proceso global que nos lleva hasta Río+20, donde los pueblos indígenas debemos estar presentes para incorporar importantes temas a su agenda: entre ellos poner énfasis en los derechos territoriales, la diversidad biológica y cultural, el balance del cumplimiento de los objetivos de Río’92, la protección y promoción de los conocimientos ancestrales, la participación, la consulta y el consentimiento previo libre e informado.

Lima, 12 de marzo del 2012.

Comunicaciones CAOI


*

Aportes de los pueblos indígenas andinos a la discusión en Río+20


Desde tiempos ancestrales sabemos adaptarnos a los cambios climáticos naturales. Y lo seguimos haciendo frente a la crisis climática actual.

Los pueblos indígenas tenemos una milenaria experiencia en la adaptación a los fenómenos climáticos naturales. Y actualmente, con el cambio climático producto de la acción humana, sabemos también enfrentar sus consecuencias desde nuestros conocimientos tradicionales y las circunstancias que nos impone la modernidad.

Este es uno de los temas de discusión del Seminario de Discusión sobre Cambio Climático y Río+20 que la CAOI inicia mañana con la participación de líderes indígenas de Bolivia, Ecuador, Colombia y Perú, y de expertos internacionales: Pablo Ortiz, catedrático de la Universidad Andina Simón Bolívar; Rodrigo Ruiz, catedrático de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (Perú); y Martín Vilela, integrante de la Plataforma Boliviana ante el Cambio Climático (Bolivia).

Cosmovisión indígena

Para los pueblos indígenas (y esto también es recogido por los cronistas españoles de la Conquista), todos los elementos de la naturaleza son seres vivientes, todos están dotados del camaquén, que es la fuerza vital que anima a todos los seres. Y cada uno de los pueblos indígenas proviene de una pacarina (lugar de origen: laguna, cerro, árbol, etc.).

La cosmovisión indígena asocia todos los seres: la lluvia y los truenos con los volcanes, los cauces de los ríos, las montañas, los glaciares. Es un modo de ver y vivir el mundo opuesto a la racionalidad occidental que todo lo segmenta y concibe al ser humano como centro del universo, al servicio del cual están los “recursos” naturales.

Adaptación a los cambios climáticos

Esta manera de concebir el universo permitió a nuestras civilizaciones originarias enfrentar los cambios climáticos en una zona tan diversa como los Andes, que condicionan la vida también en la costa y la Amazonía.

Hace cinco mil años se formaron los primeros Estados en la costa norte-central del Perú. Pero entre los años 2200 y 1900 antes de nuestra era, se produjo una terrible sequía que obligó a modificar los espacios agrícolas.

Posteriormente, entre los años 800 a 200 a.C., el fenómeno de El Niño y la sequía causaron una declinación económica y “religiosa” en la civilización Chimú. Los Moches también debieron desplazarse debido a los cambios climáticos naturales y modificaron sus técnicas agrícolas. En la costa sur, los Nazca alcanzaron un altísimo manejo del agua. Y en el Altiplano, los pueblos alrededor del lago Titicaca lograron una gran innovación en el uso de la tierra, pero la concentración poblacional provocó un uso intensivo de esa tierra y declinaron también.

La civilización inca surge en un contexto de cambio climático signado por el incremento de las lluvias y un clima más cálido. Esto le permitió mejorar la tecnología agrícola de sus predecesores. Perfeccionan los sistemas hidráulicos, la organización social, la andenería, la conservación de alimentos para las épocas difíciles.

La clave de este proceso está en la flexibilidad y capacidad adaptativa de los pueblos y naciones originarios, donde el ocaso de una cultura significaba el nacimiento de otra, con conocimientos acumulados que iban perfeccionándose.

En este contexto, el desafío actual es la adaptación al cambio climático producido por la imposición de un modelo diametralmente opuesto al de nuestros pueblos originarios.

Nuestros aportes

Con esta acumulación de conocimientos y prácticas ancestrales, los pueblos indígenas conservamos esa capacidad de adaptación. Cambiamos los pisos ecológicos, las fechas de siembra y cosecha, rotamos los cultivos. Esto causa impactos también culturales porque nuestras festividades se organizan en torno a los ciclos agrícolas. Pero no nos abandonamos.

Tenemos mucho que aportar en materia de conservación y manejo del agua, porque el ecosistema andino determina los de la costa y la Amazonía. En los Andes nacen los ríos, están los glaciares, son un dique natural que regula las lluvias y todo el ciclo del agua.

Tenemos mucho que aportar en biodiversidad natural y cultural. Abas son una sola porque somos parte de la naturaleza. La criamos y ella nos cría. Solo en el Perú existen más de 4,400 variedades de papa. Sin embargo, la FAO señala a este país como uno de los que están en un nivel crítico de seguridad alimentaria.

Tenemos mucho que aportar con nuestra propuesta paradigmática de Buen Vivir/Vivir Bien, en diálogo y armonía con la Madre Tierra y los seres humanos. Con políticas públicas que lo hagan realidad y no como un discurso vaciado de contenido y desnaturalizado por los gobiernos que cooptan nuestras propuestas.

Nuestra postura, aportes y propuestas en el marco de la participación de los pueblos indígenas, será el resultado del Seminario de Discusión sobre Cambio Climático y Río+20 que realizaremos los días 14 y 15 de marzo en Lima. Seguimos preparándonos para ello.


Lima, 13 de marzo del 2012.

Comunicaciones CAOI