
Los primeros resultados oficiales de las elecciones legislativas griegas de este domingo confirman la victoria de Syriza con un 36,34% de los votos, con un 99,78% del escrutinio, lo que equivale a 149 escaños (la mayoría absoluta está en 151). El partido conservador Nueva Democracia, hasta ahora en el Gobierno, conseguiría un 27,81% de los votos (77 escaños),

En tercer lugar se situaría el partido neonazi Amanecer Dorado, con un +6,28% (17 escaños), seguido del centrista To Potami (6,05%, 17 escaños). Detrás quedan el Partido Comunista Griego (KKE), con el 5,47 (15 escaños)%; el Movimiento Socialista Panhelénico (PASOK), con el 4,75% (13 diputados) y Griegos Independientes, con el 4,68% (13 escaños).

En el caso de que finalmente Syriza no obtuviese la mayoría absoluta, la alianza de Tsipras sería con los centristas de To Potami, la cuarta fuerza política, puesto que el partido comunista ya descartó desde un primer momento pactar con ninguna formación.
Nueva Democracia aguanta, PASOK se hunde

Sí se hunden, por el contrario, los socialistas del PASOK, que han pasado de ser el partido del Gobierno a tercera fuerza en 2012 (con algo más del 12%), y tras estos comicios se sitúan como el sexto partido más votado sin llegar a un 5% de los votos. Syriza, que en 2012 obtuvo el 26,89% de los sufragios, ha conseguido canalizar el desencanto de los electores con el PASOK y ha sumado en esta ocasión los votos que tradicionalmente se iban para los socialistas griegos.
Poco después de darse a conocer los sondeos a pie de urna, Nueva Democracia admitía que Syriza es "la primera fuerza política del país". Fuentes de la formación liderada por el primer ministro en funciones, Andonis Samaras, citadas por la televisión pública Nerit, afirmaron que Nueva Democracia ha tenido que "aplicar una política difícil en un periodo muy difícil" y que seguirán "siendo una garantía del futuro del país". Syriza, por su parte, calificó los datos de las encuestas como "una victoria histórica que da esperanza a los ciudadanos griegos que han votado contra la austeridad".
No hay comentarios:
Publicar un comentario