Boletín de Indymedia Pueblos Originarios
Año 10 | Edición 253 | Domingo 8 de Diciembre
de 2013
|
|
|
FORMOSA: AMENAZAS A LA FAMILIA DE FELIX
DIAZ “Es una persecución política por defender el derecho de
mi pueblo” |
Esto dijo el qarashe de la comunidad Napocna Navogoh
en una entrevista con “Con los pies en la Tierra”. Asimismo le pidió a la
presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, que “abrá sus
puertas y nos reciba”. “No estamos en Buenos Aires, estamos en medio del
monte”. |
PROVINCIA DE CHACO Muere mujer qom del Impenetrable porque se le negó una
ambulancia |
Por Agencia Walsh / El 12 de noviembre la comunidad
Qom sufrió una nueva perdida, se trata de Graciela Cabrera de 34 años del
paraje Campo Flores, en el Impenetrable. Su padre Juan Cabrera integrante
del consejo Carashe, inicio un reclamo y la toma del hospital duro dos
días. |
SUDAMÉRICA EN ROJO Líderes asesinados en Brasil y Colombia |
El guaraní Ambrósio Vilhalva fue asesinado tras
décadas de campaña por el derecho de su comunidad a vivir en su tierra
ancestral. Por su parte, en Colombia, el gobernador indígena del pueblo
Awá, Juan Álvaro Pai, fue acribillado por dos desconocidos en la reserva
Inda Guacaray, del departamento de Nariño, en la frontera con Ecuador,
donde residía.
|
"LLEGAN CON UN DISCURSO DE PROGRESO PERO
TRAEN MISERIA" Afectados por Chevron visitaron comunidades mapuche en
Neuquén |
Por OPSur / Robinson Yumbo, ex presidente de la
Federación de la Nación Cofán, y Pablo Fajardo, principal abogado de los
demandantes contra Chevron en Ecuador, junto a autoridades de las
comunidades mapuche Kaxipayíñ y Campo Maripe, visitaron el territorio
donde la petrolera norteamericana asociada a YPF proyecta explotar
hidrocarburos del yacimiento no convencional Vaca Muerta.
|
RÍO NEGRO: “UNA SENTENCIA
EJEMPLAR” Justicia rechaza desalojo a comunidad mapuche
|
Por Fernando Kosovsky / El 30 de octubre de 2013 el
Dr. Emilio Riat, a cargo del Juzgado Civil, Comercial y Mineria Nro.5, Sec
1, rechazó el desalojo impulsado por el estado rionegrino contra la
Comunidad Mapuche José Manuel Pichún, emitiendo una sentencia ejemplar en
materia de derecho indígena, aplicando la jurisprudencia más reciente de
tribunales y organismos internacionales. |
HISTORIA, ARQUITECTURA, MEDICINA Y
CIENCIAS POLÍTICAS, LAS CARRERAS ELEGIDAS La Universidad Nacional de Rosario cuenta con unos 50
estudiantes de pueblos originarios |
Por La Capital / "Estamos organizando en Rosario un
congreso de Pueblos Originarios y Educación Superior, para generar un
espacio donde analizar los desafíos que tenemos en la Universidad los
miembros de las comunidades ancestrales", anticipa Pablo Arjona,
estudiante avanzado de Ciencia Política en la Universidad Nacional de
Rosario (UNR) y de origen kolla.
|
______________________________
_________________
Para desuscribirte del
boletín ingresá a la página de administración citada a
continuación.
Boletin-indymedia-pueblos mailing
list
Boletin-indymedia-pueblos@lists.resist.ca
https://lists.resist.ca/cgi-bin/mailman/listinfo/boletin-indymedia-pueblos
No hay comentarios:
Publicar un comentario