Tatiana Félix
Adital
Para André Lima, integrante del Comité Popular de la Copa de Fortaleza, el accionar de la policía militar ya se esperaba, ya que, según él, el gobernador de Ceará Cid Gomes, ya venía anunciando que "cualquier manifestación sería duramente reprimida”.
A pesar de ello, André afirma que la manifestación fue "muy positiva”, pues consiguieron pautar la prensa nacional y hasta internacional, y levantar cuestionamientos sobre la Copa y las prioridades del gobierno. "Conseguimos manifestarnos en una situación totalmente adversa. Superó ampliamente las expectativas”, comentó.
Resaltó también que el objetivo de la manifestación era "hacer que el gobierno escuche nuestras reivindicaciones sobre la cuestión de la Copa, remociones de familias para la construcción de la línea del Vehículo liviano sobre rieles (VLT) y gastos públicos exorbitantes para la Copa que dejan sin recursos a la educación y a la salud”. André comentó que la tendencia es aumentar también la resistencia contra la construcción del Acquário de Ceará, proyecto que prevé una inversión millonaria para un acuario con fines de atraer turistas.
#Vemprarua (Ven a la calle)
Con cara pintada, los/las manifestantes, en su mayoría jóvenes, constantemente entonaban la consigna "Ven a la calle” (#Vemprarua) e incitaban a la población a unirse a las protestas que apuntan a cambiar Brasil.
Miles de carteles con dichos como "Mientras la pelota rueda falta salud, faltan escuelas”, "Vandalismo es la sequía del Nordeste, es el hambre, es la corrupción” y "Salud y educación, patrón Fifa” dejaban el claro mensaje a los gobernantes de que la población exige más inversiones en áreas básicas, así como se realizan inversiones en estadios de fútbol. Que se termine la corrupción también fue otro tema en las protestas.
Noticia relacionada:
Población se manifiesta contra altas inversiones para la Copa, el día del inicio de la Copa de las Confederaciones en Fortaleza
Traducción: Daniel Barrantes - barrantes.daniel@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario