El doctor Quijano se ha especializado en los estudios latinoamericanos con teorías de la dependencia y la colonialidad del poder

Ante una concurrencia de estudiantes y trabajadores de la Universidad de Guadalajara que llenó la planta baja del Paraninfo Enrique Díaz de León, el sociólogo mostró beneplácito por la medalla otorgada, y expresó que más que un distintivo a su recorrido por la ciencia, “es un reconocimiento a toda la trayectoria histórica del debate latinoamericano”.
El rector del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH), Pablo Arredondo Ramírez, acotó que la propuesta del académico nos permite tener una perspectiva de la región, basándonos en la experiencia cultural que él describe y que ha estado compuesta por la reelaboración de los elementos europeos y nativos que vinculan la cotidianidad de estos territorios con el futuro.
El doctor Quijano Obregón, ha trabajado en la teoría de la dependencia, tratando diversos temas de ámbito político, social y cultural siempre situados en un espacio de las problemáticas que atañen a los países latinos.
Entre sus postulados recientes, desarrolla los referentes a la heterogeneidad histórico-estructural de América Latina, donde retrata la polémica de la participación de estos países en el sistema capitalista y la globalización neoliberal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario